Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Informáticas de la Sede Central representaron con éxito a la Facultad en el XXX Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) 2024, celebrado en La Plata, Argentina. La participación se distinguió por la presentación de dos trabajos innovadores que abordan problemáticas sociales mediante soluciones tecnológicas avanzadas.
Proyectos Presentados
MEGAN: Integrando tecnología y juego para la comunicación en guarderías
Este trabajo propone una solución tecnológica para mejorar la comunicación entre el personal de guarderías y los padres en Paraguay, involucrando a los niños en la generación de información mediante actividades lúdicas. MEGAN transforma las dinámicas tradicionales en experiencias interactivas adaptadas a la edad y desarrollo de los pequeños, brindando información en tiempo real a los padres y facilitando una mejor colaboración con los cuidadores.
- Autores: Jazmín María del Luján Gamarra Benítez, Diego Rubén Gómez Morel, Dafne Aylen Torrez Vera, José María Cabrera Peralta, Lucas Damián Goncalvez Basabe, Gustavo Sosa-Cabrera
- Presentadores: Dafne Aylen Torrez Vera, Diego Rubén Gómez Morel, José María Cabrera Peralta
- Workshop: Innovación en Sistemas de Software
Este proyecto, desarrollado como trabajo de extensión bajo la supervisión del Prof. Dr. Gustavo Sosa, fue presentado el pasado 9 de octubre en el congreso.
NLP para la Protección Social: Clasificación Multinomial de Vulnerabilidades en Derechos de Niños y Adolescentes
Este proyecto utiliza técnicas de procesamiento del lenguaje natural (NLP) para clasificar denuncias que involucran vulnerabilidades de niños y adolescentes. En colaboración con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), la iniciativa busca optimizar la gestión de denuncias y brindar una respuesta más eficaz desde el Servicio de Fonoayuda (147).
- Autores: Arturo González Fernández, Romina Rojas Moreno, Gustavo Sosa-Cabrera
- Presentador: Arturo González Fernández
- Workshop: Track de Gobierno Digital y Ciudades Inteligentes
Arturo González Fernández presentó este trabajo como parte de su Trabajo Final de Grado, bajo la tutoría de la Prof. Lic. Romina Rojas Moreno y la asesoría del Prof. Dr. Gustavo Sosa. Por su destacada participación, fue reconocido como expositor distinguido del congreso.
Más información sobre CACIC 2024 y los expositores distinguidos está disponible en: CACIC 2024 – ExpositoresDistinguidos
Compromiso con la Innovación y el Impacto Social
La participación en este evento subraya el compromiso de la Facultad con el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras y su impacto positivo en la sociedad. Estos logros no solo reflejan el talento y esfuerzo de los estudiantes, sino también la excelencia académica y el apoyo institucional que fomenta la investigación aplicada.


