Universidad Nacional de Asunción

Tres docentes de la FP-UNA entre las primeras figuras de «Rostros de la Ciencia del Paraguay»

Compartir

 

En una iniciativa por divulgar la labor científica nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) entrevistó a tres investigadores de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) como parte de la primera entrega de «Rostros de la Ciencia del Paraguay». Los entrevistados de la FP-UNA fueron los doctores Benjamín Barán, Victorio Oxilia y María José Fernández, quienes se destacan por sus valiosas contribuciones en diferentes áreas del conocimiento.

 

👨‍🔬 Benjamín Barán, Doctor en Ciencias de la Ingeniería de Sistemas y Computación, ha dedicado su carrera a la investigación en Inteligencia Artificial, Algoritmos Bio-inspirados, Optimización y sus aplicaciones, Redes ópticas, Computación en la nube, Computación Cuántica y Ciencia de los Datos. Su vasta experiencia lo ha llevado a dictar clases en universidades de cuatro continentes y a publicar más de un centenar de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.

 

 

👩‍🔬 María José Fernández, docente investigadora y fundadora del Grupo de Bioinformática (GBI) de la FPUNA, se dedica a la investigación en diferenciación celular y cáncer. Su trabajo ha sido fundamental en la generación de conocimiento y formación de nuevos investigadores en el área, impulsando el desarrollo de la ciencia en Paraguay.

 

 

👨‍🔬Victorio Oxilia, Coordinador General Núcleo de Investigación en Recursos Naturales y Energía de la FP-UNA, se especializa en la integración energética y la gobernanza de recursos energéticos. Su trabajo se centra en el aprovechamiento de los recursos naturales compartidos por Paraguay con sus vecinos, como la energía hidroeléctrica, buscando optimizar su distribución y beneficios para el desarrollo nacional.

 

 

 

 

Las entrevistas como «rostros de la ciencia» por parte del CONACYT son un reconocimiento a las trayectorias y el compromiso de los investigadores de la nuestra facultad. El trabajo de los tres inspira a las nuevas generaciones de investigadores y representa un orgullo para la FP-UNA y la comunidad científica nacional.

Las entrevistas pueden leerse en el siguiente enlace: https://www.conacyt.gov.py/rostros-de-la-ciencia

 

Nota: Karen Colman

Fotografías: Gentileza Conacyt

San Lorenzo, 3 de abril del 2024

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA