Este viernes 22 de agosto se llevó a cabo en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) el 5° Seminario de Intercambio de Conocimientos, titulado “Métodos Pedagógicos con Inteligencia Artificial”. La actividad fue organizada por el Centro de Innovación TIC (CIT-POLITÉCNICA), en el marco del Proyecto KOICA, y tuvo lugar en el aula I07 del Bloque I, abrió la actividad el vicedecano de la facultad Prof. Lic. Claudio Nil Barúa, MSc y el Prof. Mag. Alcides Torres Gutt.
El seminario contó con la disertación del Prof. Dae Young Na, experto en desarrollo de materiales y apoyo docente en IoT, quien compartió con docentes y estudiantes de la UNA y otras universidades estrategias pedagógicas basadas en IA y casos de aplicación educativa con énfasis en el uso de datos.
La iniciativa se enmarcó en los ejes misionales de la UNA y la FP-UNA, al promover la docencia innovadora, la investigación aplicada y la extensión universitaria, fortaleciendo las capacidades académicas y fomentando el intercambio de conocimientos en el ámbito de las tecnologías emergentes. Asimismo, la actividad dio cumplimiento a los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Facultad, orientados a la innovación pedagógica, la internacionalización académica y la formación de profesionales altamente capacitados.
Con esta experiencia, la FP-UNA y el CIT Paraguay-Corea reafirman su compromiso con el desarrollo de metodologías educativas innovadoras, que integren la tecnología y la inteligencia artificial como herramientas clave para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje en el país.
Nota: Karen Colman
Fotografías: Alexis Vera
San Lorenzo, 22 de agosto del 2025