El lunes 6 de octubre de 2025, a las 16:00 h, se llevó a cabo en el Aula Magna la defensa presencial de un Trabajo Final de Grado de la carrera de Ingeniería Electrónica, presentados por los estudiantes José Elías Duarte Alcaraz y Heber Ariel Gómez Carvallo, así como Diego Javier Dacak Colmán y Carlos Erico Garrigoza Verdún.
El primer grupo defendió el trabajo titulado “Automatización y monitoreo del sistema de dosificación de cloro de una estación de distribución de agua potable”, proyecto que propone un sistema automatizado capaz de controlar con precisión la dosificación de cloro, garantizando la calidad sanitaria del agua distribuida a la población. La solución integra un PLC LOGO!, sensores, actuadores y un sistema SCADA, logrando monitoreo en tiempo real y optimización del proceso de potabilización.
El segundo trabajo, presentado por Dacak Colmán y Garrigoza Verdún, llevó por título “Diseño de un controlador predictivo basado en modelo, aplicado al control de nivel en procesos industriales”, orientado al desarrollo de estrategias avanzadas de control que mejoran la estabilidad y eficiencia en sistemas industriales complejos.
La mesa examinadora estuvo conformada por destacados docentes:
Prof. MSc. Federico Augusto Gaona Verón (Presidente), Prof. PhD. Adolfo Javier Jara Céspedes, Prof. MSc. Roberto Enrique Fariña Castagnino, Prof. MSc. Cynthia Elizabeth Segovia Domínguez y Prof. Dra. Miki Saito, quienes evaluaron la rigurosidad técnica, la innovación y la aplicabilidad práctica de los proyectos.
Asimismo, los trabajos contaron con la orientación de los tutores: el Prof. MSc. Ing. Enrique Ramón Fernández Mareco, tutor del trabajo “Diseño de un controlador predictivo basado en modelo, aplicado al control de nivel en procesos industriales”; la Prof. MSc. Silvia Larizza Delorme Diarte, tutora técnica del proyecto “Automatización y monitoreo del sistema de dosificación de cloro de una estación de distribución de agua potable”; y la Prof. Bioq. Candy Santa Cruz, tutora metodológica de ambos trabajos, quienes acompañaron el proceso de investigación, desarrollo y validación de las propuestas.