En fecha 9 de mayo de 2025 se realizaron dos defensas de Trabajos Finales de Grado (TFG) correspondientes a la carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
El primer trabajo, titulado “Diseño y propuesta de un sistema de Business Intelligence para cadena de suministros en una industria de bebidas”, fue presentado por el estudiante Carlos Luis Montorfano Heinichen, bajo la tutoría académica y metodológica de la Prof. MSc. Ana Inés Cosp de Cañete. El estudio tuvo como objetivo identificar deficiencias en la consolidación de datos del área logística de una industria de bebidas, proponiendo un sistema de Business Intelligence para integrar información de diversas fuentes y centralizar indicadores operativos a través de tableros en Power BI. Asimismo, incluyó el análisis de alternativas disponibles en el mercado, la selección de la herramienta más adecuada y la evaluación de costos y beneficios de su implementación.
El segundo trabajo, titulado “Propuesta de un modelo organizacional aplicado a una empresa del rubro de estaciones de servicio”, fue presentado por las estudiantes Evelyn Mariel Cabrera Almada y Sol Annely Navarro Benítez, también bajo la tutoría de la Prof. MSc. Ana Inés Cosp de Cañete. Este proyecto tuvo como objetivo proponer un modelo organizacional para una estación de servicio ubicada en San Ignacio Guazú, utilizando una metodología de enfoque cualitativo, entrevistas semiestructuradas y el Diagrama de Ishikawa para diagnosticar áreas de mejora en la organización de tareas, asignación de responsabilidades y procedimientos estandarizados. La propuesta final incluyó una nueva estructura organizacional, definición de funciones y formalización de procedimientos operativos.
La defensa de los trabajos estuvo a cargo de un destacado equipo de docentes evaluadores integrado por la Prof. MSc. Estela Mary Ramírez Barboza, Prof. Dra. Clara Ninfa Almada Ibáñez, Prof. Lic. Jorge Roberto Meza Benítez, Prof. Lic. Osvaldo David Sosa Cabrera y Prof. Lic. Zulma Lucía Demattei Ortíz.
Estas actividades se alinean con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico Institucional de la Facultad Politécnica, que incluyen el incremento porcentual acumulativo anual de graduados, el avance académico de los estudiantes de grado, el fortalecimiento de los esquemas de apoyo para el desarrollo de Trabajos Finales de Grado, y la evaluación de las actividades de los tutores de TFG mediante registros y otros mecanismos de seguimiento académico.
Nota y fotografías: Karen Colman
San Lorenzo, 9 de mayo del 2025