El Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos – GISE lanzó su tercer boletín “Energía en Paraguay – El camino hacia el hub tecnológico de América Latina” con un análisis de escenarios de comercialización de electricidad a industrias de Centros de datos, dada la demanda intensiva y considerando el impacto a corto plazo.
Buscando sentar bases para analizar las potencialidades de incursionar en esta industria, se presenta una descripción de la situación del sistema eléctrico nacional para el periodo 2024, 2025, 2026 y 2027: la oferta anual promedio, demanda anual promedio y margen de reserva, proyección de crecimiento de industria de Centros de Datos, 5 escenarios para evaluar los ingresos de comercialización, además de una comparativa entre los mismos, el cálculo del Costo de Oportunidad y la magnitud de inversiones previstas en el Plan Maestro de ANDE para el período 2021-2030 (en millones USD).
Es importante resaltar que también se destacan cuatro ejes temáticos que no fueron analizados en esta oportunidad, y que se tratarán en los próximos números de “Energía en Paraguay”.
Este boletín se suma a los estudios presentados en los dos números anteriores, en los cuales ya se habían presentado otras propuestas y respectivos escenarios de utilización local del superávit de generación electricidad para el desarrollo industrial del Paraguay, con sus correspondientes impactos en el PIB hasta el 2040.
Acceso al boletín n° 3 y a números anteriores: https://www.pol.una.py/investigacion/grupos-de-investigacion/grupo-de-investigacion-gise/
.
DI/22 mayo 2025