En el marco del cierre del primer periodo 2025, estudiantes de las carreras de Ingeniería en Sistemas de Producción (ISP) e Ingeniería en Marketing (IMK) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) presentaron sus trabajos de investigación el pasado 3 de julio ante un jurado evaluador.
Los trabajos, desarrollados en la asignatura Fuentes de Datos, forman parte de un proyecto áulico orientado al fortalecimiento de capacidades en investigación aplicada y al abordaje de problemáticas propias del estamento estudiantil de la FP-UNA.
Durante la jornada, se presentaron seis investigaciones originales, centradas en temas de alta pertinencia institucional y social, tales como la movilidad académica, el uso de inteligencia artificial, la educación financiera, el consumo de cigarrillos, la participación gremial y las actividades extracurriculares.
Trabajos presentados y autores:
Incidencia de la Movilidad Académica Internacional en la Formación de Estudiantes en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción: Bianca López y Gisselle Núñez
Análisis del Uso de la Inteligencia Artificial por Estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción: Nathalia Ortiz y Sebastián Villalba
Caracterización del Consumo de Cigarrillos Convencionales y Electrónicos entre los Estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción: Luz Barquinero, Ana Galeano y Kevin Quiñónez
Análisis de las Actividades Extracurriculares en los Estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción: Santiago Figueredo, Ayelén López y Margarita Valdovinos
Nivel de Participación en Organizaciones Gremiales de los Estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción: Mirian Benítez, María Saldívar y Adriana Vega
Análisis del Nivel de Educación Financiera de los Estudiantes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción: Rosa Barrios, Ignacio Ramírez y Cecilia Sosa
Los trabajos fueron evaluados por el equipo docente conformado por los profesores: Ing. Pedro Villalba, Lic. Nilsa Sosa, Lic. Zulma Demattei y Dra. Nubia Acosta F.
Cabe destacar que todos los trabajos se encuentran disponibles para su lectura, junto con sus respectivas bases de datos para fines académicos, en la plataforma ResearchGate. El acceso puede realizarse mediante los códigos QR puestos a disposición de toda la comunidad educativa de la FP-UNA.
Fuentes de Datos, a cargo del Prof. M.Sc. Ing. Arturo González, es una asignatura que tiene como objetivo fomentar entre los estudiantes el pensamiento crítico, la planificación metodológica, el uso de herramientas estadísticas y el análisis basado en datos empíricos, fortaleciendo así la formación investigativa desde los primeros años de carrera.