La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) llevó a cabo dos Clases Taller ABP, una experiencia de Aprendizaje Basado en Proyectos orientada a fortalecer la vinculación entre la academia y la industria. La iniciativa buscó conectar a los estudiantes con casos reales del ámbito productivo y de gestión de procesos, en el marco del Proyecto Áulico Interdisciplinario y Multicarreras, desarrollado entre las carreras de Ingeniería en Sistemas de Producción, Ingeniería en Informática y Licenciatura en Ciencias Informáticas, promoviendo el trabajo colaborativo entre cátedras y la integración de perfiles formativos complementarios.
La organización general estuvo a cargo de la Prof. Zulma Demattei, docente y directora de Ingeniería en Sistemas de Producción, y las disertaciones fueron presentadas por graduados de la FP-UNA, quienes compartieron sus experiencias profesionales desde el sector empresarial. En los encuentros se contó con la participación de los directores de carrera Prof. MSc. Edgar Martínez, director de Licenciatura en Ciencias Informáticas; Prof. Dr. Christian von Lücken, director de Ingeniería en Informática; y la Prof. Nilsa Sosa, directora del Departamento de Gestión.
.
Primer caso – InQuality
A cargo del Ing. Marcos Benítez, graduado de Ingeniería en Informática de la FP-UNA y CEO–Consultor en Tecnología y Planeamiento de la empresa InQuality.
El Ing. Benítez presentó el contexto operativo de la empresa y los desafíos vinculados a la eficiencia y control de procesos, destacando la importancia de los indicadores de desempeño y la gestión por procesos de negocio (BPM) como soporte para la toma de decisiones estratégicas. Su participación aportó una perspectiva tecnológica y profesional actualizada, enriqueciendo la discusión técnica y abriendo oportunidades para el desarrollo del área de gestión por procesos en el país.
El encuentro se realizó el 26 de septiembre, a las 17:00, en el aula B01 de la Sede Central de la FP-UNA.
Segundo caso – COVEPA
A cargo del Ing. Germán Penayo, graduado de Ingeniería en Sistemas de Producción de la FP-UNA y Gerente de Operaciones del Grupo COVEPA.
El Ing. Penayo compartió el contexto operativo de la empresa y los desafíos de gestión relacionados con la eficiencia de procesos, el uso de indicadores y la toma de decisiones basada en datos. Su aporte brindó una visión cercana a la realidad industrial, fortaleciendo el diálogo entre la academia y el sector productivo.
El encuentro se realizó el 8 de octubre, a las 19:00, en el aula B01 de la Sede Central de la FP-UNA.
Durante los talleres, la dinámica combinó la exposición de casos, el trabajo guiado y la socialización de propuestas, promoviendo la integración de saberes y el aprendizaje situado en torno a problemáticas reales.
La FP-UNA expresa su agradecimiento al Ing. Marcos Benítez y al Ing. Germán Penayo por su valiosa colaboración, así como a los equipos docentes y estudiantiles por su participación activa. En las próximas semanas se prevé continuar con acciones de seguimiento dentro del Proyecto Interdisciplinario y Multicarreras.