La Facultad Politécnica tuvo una participación destacada en el Encuentro Interinstitucional por el Día Nacional de los Abuelos y Abuelas, llevado a cabo el pasado 5 de mayo en la Sala de Sesiones de la Junta Municipal de Asunción. El evento, organizado por el Consejo de Adultos Mayores de Asunción, reunió a representantes de diversas instituciones y organizaciones, generando un espacio de intercambio para fortalecer alianzas y compartir experiencias orientadas al bienestar de las personas mayores.
La Extensión Universitaria constituye uno de los pilares fundamentales de la misión de la Facultad Politécnica, orientada a vincular el conocimiento académico con las necesidades y desafíos de la sociedad. Desde el Departamento de Extensión Universitaria, la Facultad Politécnica encuentra, a través del trabajo con adultos mayores, una valiosa oportunidad de participar contribuyendo al desarrollo, integración y empoderamiento de los mismos. En este contexto, al brindarles las herramientas necesarias para desenvolverse con mayor autonomía, fortalecen su comunicación y se integran plenamente en la dinámica de la sociedad actual basada en la alfabetización digital.
En este marco, se compartieron los avances del Proyecto Ñamomarandu, una iniciativa institucional que impulsa la inclusión digital de las personas mayores, facilitando su acceso y manejo de tecnologías. La presentación estuvo a cargo de la Prof. Liduvina Vega de Urizar, MSc., profesora orientadora de Extensión Universitaria y ejecutora del proyecto, quien aportó su valiosa experiencia sobre el impacto que ha tenido Ñamomarandu en la vida de numerosos beneficiarios, fortaleciendo así el compromiso institucional con el desarrollo comunitario.
Nota: Karen Colman
Fotografía: Gentileza
San Lorenzo, 7 de mayo del 2025