Universidad Nacional de Asunción

Investigadores y directores de la FP-UNA se reunieron con investigador del área de Energía del Politécnico de Turín – Italia

Compartir

En el marco de las acciones institucionales orientadas a fortalecer la investigación científica, la docencia de calidad y la proyección internacional, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) recibió el lunes 19 de mayo de 2025 al Prof. Dr. Roberto Zanino, docente e investigador del área de Energía del Politécnico de Turín – Italia, en una jornada de diálogo técnico con autoridades, directores de carrera e investigadores.

El encuentro, que se desarrolló en la sala de las direcciones de las carreras de Ingeniería en Electricidad (IEL) e Ingeniería en Energía (IEN), contó con la participación de representantes académicos e investigadores vinculados al área energética. Los temas abordados incluyeron la educación superior en ingeniería, la generación de conocimiento científico de frontera y las oportunidades de cooperación internacional en proyectos estratégicos.

La visita fue articulada con el Departamento de Relaciones Interinstitucionales de la FP-UNA, instancia clave en la promoción de alianzas internacionales, en línea con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Facultad, que promueve la internacionalización como eje transversal para la mejora continua y el posicionamiento global.

Previo a su llegada a la Facultad Politécnica, el Prof. Zanino fue recibido por la Rectora de la Universidad Nacional de Asunción. En la FP-UNA, fue recibido por el Prof. Dr. Victorio Oxilia, docente, investigador y Coordinador del Núcleo de Investigación en Energía y Recursos Naturales (NIRNE), quien acompañó el desarrollo de la agenda técnica.

La presencia del Prof. Zanino fue especialmente significativa para la FP-UNA por su trayectoria y liderazgo académico internacional. Actualmente se desempeña como Rector’s Senior Advisor for International University Networks en el Politécnico de Turín, donde también lidera el grupo de modelado en ingeniería nuclear (NEMO). Además, es presidente de la red universitaria EU-LAC Magalhaes, miembro del Comité Directivo de la alianza europea Unite!, y del directorio de CESAER, red que agrupa a las principales universidades europeas de ciencia y tecnología.

Autor de más de 250 publicaciones científicas y con una carrera destacada en energía nuclear, energía solar y modelado computacional, el Prof. Zanino ha contribuido en instituciones de alto prestigio como el MIT, el Max-Planck Institut für Plasmaphysik y la Scuola Normale Superiore. Su vinculación con redes académicas europeas y latinoamericanas representa una valiosa oportunidad para impulsar colaboraciones internacionales, programas de formación avanzada y proyectos conjuntos en transición energética, sostenibilidad e innovación tecnológica.

Durante la jornada, se compartieron perspectivas sobre los desafíos de la educación en ingeniería en el siglo XXI, la participación de investigadores paraguayos en redes científicas globales y las estrategias institucionales para fortalecer la calidad académica mediante la cooperación internacional.

Esta visita se inscribió dentro de los ejes misionales de la Facultad: docencia, investigación, extensión e innovación tecnológica, y reafirmó el compromiso de la FP-UNA con el fortalecimiento de capacidades locales, el desarrollo sostenible y el posicionamiento internacional de la producción científica paraguaya.


Nota: Karen Colman
Fotografía: Alexis Vera
San Lorenzo, 19 de mayo del 2025

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA