El miércoles 5 de noviembre de 2025, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) llevó a cabo la Jornada de Resultados de Investigación e Innovación – Programa de Fortalecimiento FP-UNA 2025, bajo el lema “Ciencia, Tecnología e Innovación al servicio del desarrollo nacional”.
El evento, realizado de 08:00 a 18:00 horas en el Aula B01 del Bloque “B”, reunió a docentes, investigadores, estudiantes y egresados, quienes participaron de la exposición de 21 proyectos de investigación desarrollados en el marco del programa institucional de fortalecimiento científico.

Durante la jornada se presentaron investigaciones que abarcaron diversas áreas del conocimiento, desde la ingeniería aeroespacial y la computación científica, hasta las ciencias biológicas, energéticas y sociales. El evento incluyó también presentaciones sobre aprendizaje automático aplicado a señales biomédicas, hardware evolutivo, energías renovables, protección eléctrica, y monitoreo en entornos hospitalarios, demostrando la amplitud del trabajo científico desarrollado por la comunidad de la FP-UNA. Un segmento especial estuvo dedicado a los proyectos de innovación educativa y acceso abierto, como el presentado por Mariana Cáceres, quien expuso sobre la difusión de la producción científica en universidades públicas.

La jornada contó con la participación activa de más de 40 investigadores principales y coautores, que compartieron los avances logrados gracias al Programa de Fortalecimiento FP-UNA, iniciativa que busca impulsar la investigación aplicada, fomentar la colaboración interdisciplinaria y posicionar a la Facultad como referente nacional en ciencia y tecnología.
Según datos presentados por la Dirección de Investigación, el programa ha financiado en los últimos años más de 70 proyectos en distintas áreas del conocimiento, generando publicaciones científicas, prototipos tecnológicos y colaboraciones internacionales. El evento culminó con un espacio de diálogo entre los investigadores y el público, resaltando la importancia de la transferencia del conocimiento científico hacia la sociedad y el sector productivo nacional.







