La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) culminó exitosamente un proyecto de eficiencia energética enfocado en la sustitución progresiva de equipos de climatización en su sede central. La iniciativa, desarrollada entre mayo de 2023 y mayo de 2025, permitió reemplazar 28 acondicionadores de aire tipo split convencional por equipos Inverter de bajo consumo en aulas y laboratorios de los bloques A, F, G y H.
El proyecto fue liderado por el Ing. Óscar Giménez Gaona, con soporte técnico del Sr. Alfredo Flores y el acompañamiento operativo de funcionarios de la División de Servicios Generales. La ejecución fue documentada en todas sus fases, incluyendo estimaciones energéticas y financieras, y se realizó bajo la tutoría del Ing. Félix Fernández, investigador del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) de la FP-UNA.
La implementación de esta tecnología permitió una reducción del 50% en el consumo de energía eléctrica asociado a los sistemas de climatización, así como una disminución del 53% en los costos operativos de la institución en esta área. Además de los beneficios económicos y ambientales, el proyecto garantiza el confort térmico necesario para el desarrollo adecuado de actividades académicas, docentes y administrativas.
Esta acción se enmarca en una visión institucional orientada a la sostenibilidad y al uso responsable de los recursos, posicionando a la Facultad Politécnica como referente nacional en eficiencia energética dentro del ámbito académico. El resultado no solo refleja un impacto positivo en la gestión de recursos, sino que también promueve una cultura de innovación tecnológica y compromiso con el medio ambiente.
La experiencia documentada servirá como base para futuros proyectos y para inspirar a otras unidades académicas a adoptar medidas similares que contribuyan a una universidad más eficiente, sostenible y preparada para los desafíos energéticos del futuro.
San Lorenzo, 24 de julio del 2025
Nota: Karen Colman
Fotografías: Gentileza