En el marco del proyecto del Corredor Vial Bioceánico, se encuentra en ejecución el proyecto de investigación titulado “Análisis estratégico de la logística inversa aplicada a la gestión de residuos en establecimientos de hospitalidad del Chaco paraguayo en el marco del Corredor Bioceánico”, que fuera adjudicado y financiado ainvestigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la UNA y cuenta con la colaboración de docentes integrantes del Grupo de Investigación en formación en Turismo Hotelería y Gastronomía (GIF-GITHG) de la Facultad Politécnica (FP). El estudio está orientado a indagar acerca de la gestión de residuos sólidos urbanos y logística inversa en el sector de la hospitalidad en la zona de influencia, por lo que, el equipo realizó una visita técnica del 23 al 25 de julio pasado, a las colonias Neuland, Filadelfia y Loma Plata, en el Chaco Paraguayo.
Recorrido técnico y encuentros clave
Durante la estadía en Neuland se tuvo la oportunidad de visitar el recientemente inaugurado Centro Radioterapia Concordia, donde los investigadores fueron recibidos por el equipo de profesionales de la Institución, quienes cordialmente guiaron el recorrido por las instalaciones y compartieron informaciones muy interesantes, dejando una excelente impresión en los visitantes. Fueron recibidos en la ocasión los profesores: Eliane Alderete, de la FP, Mario Leiva y Masayuki Miyasaki, de la FACEN.
Asimismo, con la visita al Museo Histórico de la ciudad, los investigadores de la UNA han podido observar la variada colección de objetos de los primeros pobladores de la Colonia, transportándolos así a aquel tiempo. En el Servicio Agropecuario de Neuland (SAP) se pudo apreciar la organización de la Cooperativa con los servicios, asistencia técnica y financiera que reciben los socios productores. Con la presentación del Ing. Stefan Isaak y la proyección del vídeo se ha podido dimensionar la envergadura e importancia de los servicios del SAP. La jornada se completó con una visita guiada por el Sr. Andreas Voth del Centro de Procesamiento de Residuos Sólidos y Líquidos (CEPRESOL) donde los docentes recibieron un resumen explicativo de los procesos de recepción, clasificación y tratamiento de los residuos sólidos de todo el distrito.
En la agenda durante la estadía en Filadelfia, se ha visitado la Municipalidad, donde el intendente y su equipo técnico ha recibido a los profesores investigadores, durante el encuentro, el Prof. Masayuki Miyasaki realizó entrevistas orientadas a conocer las políticas y procesos municipales en materia de manejo de residuos.
En Loma Plata, han sido recibidos por el Director Administrativo y Financiero además del equipo técnico que acompaña las gestiones de la Municipalidad, también se han realizado entrevistas relacionadas al tratamiento de residuos del municipio.
Extensión, investigación y compromiso institucional
En todas las reuniones institucionales se destacó que la Universidad Nacional de Asunción, a través de sus investigadores, busca contribuir con soluciones técnicas y científicas a problemáticas concretas que afectan a los municipios del país, retribuyendo así a la sociedad el compromiso asumido en el marco de sus funciones de investigación y extensión universitaria.
En los próximos meses se espera culminar la investigación con la presentación de los resultados y conclusiones de acuerdo al cronograma previsto.
Fotografias: Gentileza Prof. Eliane Alderete