Universidad Nacional de Asunción

Panel conversatorio sobre transformación digital reunió a referentes del ámbito público y privado

Compartir

Direccion de Comunicacion FP-UNA

El martes 8 de julio de 2025 se llevó a cabo con gran éxito el Panel Conversatorio: Transformación Digital y Ecosistema Digital Paraguay, en el Aula Magna de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA). Esta actividad forma parte de un programa institucional que busca fortalecer el vínculo estratégico entre la universidad, sus egresados, estudiantes y el sector empresarial, promoviendo la actualización profesional, la innovación y la empleabilidad con una visión orientada al desarrollo sostenible.

La apertura del evento estuvo a cargo de la Prof. Ing. Sandra Cañete, Coordinadora de Extensión Universitaria de la FP-UNA, quien destacó que “en un mundo cada vez más interconectado y dinámico, la transformación digital no es solo una opción, sino una necesidad para todos los sectores”. En ese sentido, subrayó el rol de la universidad como agente de cambio, ampliando su alcance y relevancia en la sociedad.

Este espacio de diálogo forma parte de un ciclo de conversatorios impulsado por la FP-UNA, cuyo objetivo es fomentar redes colaborativas universidad–empresa, promover el intercambio entre profesionales, egresados y académicos, e incorporar a los egresados como actores clave en las estrategias de extensión y mejora continua del vínculo universidad–sociedad.

En esta primera edición contamos con la participación de destacados referentes: Alejandra Segalés, Gerente de Subadquirencia en ITAÚ, quien abordó la inclusión financiera a través de productos digitales; Gilberto Ramos, Gerente de Operaciones de Negocio en ITTI, con su ponencia sobre estrategias digitales, modelos de negocio y herramientas prácticas; y Fernando Casaccia, Gerente de Comercio Externo de BMW Paraguay, quien compartió avances sobre movilidad híbrida y eléctrica en el país.

Además, se sumaron desde el sector público Alejandra Duarte Albospino, Viceministra de Comunicaciones del MITIC, con la ponencia “Un gobierno cada vez más digital”, y Klaus Pistilli, Viceministro de Tecnologías de la Información y Comunicación del MITIC, quien presentó la “Agenda Digital del Paraguay y su proyección futura”. Ambos egresados de esta casa de estudios, lo que refleja el impacto y la presencia institucional de la FP-UNA en espacios clave de liderazgo y transformación.

La moderación del conversatorio estuvo a cargo de la Ing. Mariel Jorgge, Gerente de Marketing y Comunicación del Grupo Domínguez y egresada de la carrera de Ingeniería en Marketing de la FP-UNA, quien facilitó un espacio enriquecedor de diálogo y análisis.

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA