El profesor Víctor E. Hermosilla, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), representó a la institución en el Congreso Internacional ROPEC 2025 (Research in Computing, Electronics and Communication), realizado en Ixtapa, México.
Durante el evento, el docente presentó el trabajo titulado “Machine learning application for prediction of peptides with antiarboviral therapeutic potential”, desarrollado en el marco del proyecto PINV01-277: “Desarrollo racional de fragmentos peptídicos con potencial terapéutico antiviral: validación de la metodología computacional y aplicación a Arbovirus”
El equipo de investigación está conformado por las colaboraciones de los Drs. José Domingo Colbes, Diego Pinto, Víctor E. Hermosilla, Christian Schaerer y Víctor Martínez, todos de la Facultad Politécnica de la UNA, y la Dra. Helena Gómez, de la Universidad Autónoma de México (UNAM). El proyecto cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología – PROCIENCIA, con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
La investigación busca desarrollar herramientas basadas en aprendizaje automático para la predicción de péptidos con potencial terapéutico antiviral, contribuyendo al avance científico en el campo de la bioinformática aplicada a la salud y fortaleciendo la cooperación académica entre Paraguay y México. La participación del Prof. Hermosilla en este congreso internacional reafirma el compromiso de la FP-UNA con la investigación, la innovación y la proyección internacional de sus docentes e investigadores.









