Universidad Nacional de Asunción

Publican resultado de análisis de las mejores opciones para aprovechar la compra de energía de ITAIPU por parte de la ANDE

Compartir

El trabajo de investigación “A Paradigm Shift in the Commercialization of Paraguay’s Surplus Electricity from Itaipu: From a Bilateral Agreement to Potential Entry into the Brazilian Electricity Market”, realizado por investigadores del Grupo de Investigación en Tecnologías Verdes de la FP-UNA (GITV), se publicó recientemente en la revista ES Energy & Environment.

Los autores: Richard Ríos, Victorio Oxilia, Alcantaro Rodriguez y Eduardo Ortigoza proponen un marco conceptual que identifica elementos claves para tener en cuenta en el momento de negociar la comercialización de energía generada por las centrales hidroeléctricas de Itaipú, Yacyreta y Acaray, tanto en el ámbito nacional como regional. Presentan escenarios hipotéticos a partir del análisis de cinco décadas de negociaciones sobre el uso compartido de recursos hídricos de la cuenca del Río Paraná, mediante entrevistas a ex negociadores y funcionarios de Argentina, Brasil y Paraguay.

La contribución de este trabajo
Este trabajo contribuye al análisis de las mejores opciones para aprovechar la compra de energía de ANDE a la central hidroeléctrica binacional de ITAIPU. El marco regulatorio de este análisis son los acuerdos regionales y bilaterales de integración energética. En tanto que los criterios para definir las mejores opciones son los resultados de una evaluación financiera de dos escenarios hipotéticos de venta del excedente de energía en el mercado eléctrico brasileño a corto plazo.

Cabe destacar que esta investigación se realizó a partir de los resultados de la tesis de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica de la FPUNA del Ing. Richard Ríos becado por el CONACYT (BECA32-11), y de los proyectos cofinanciados por CONACYT: 14 INV-283 “Uso de los recursos hidroenergéticos compartidos del Paraguay: lecciones aprendidas de las negociaciones internacionales y del tratamiento de los aspectos financieros en los proyectos binacionales”, y PINV18-1040 “Análisis de escenarios de negociación aplicando métodos de decisión multicriterio y teoría de juegos: revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU”.

Enlace al artículo: https://www.espublisher.com/journals/articledetails/1491

DI/29 agosto 2025

Inscripciones CPA