Universidad Nacional de Asunción

Se realizarons tres Defensas de Trabajos Finales de Grado de la carrera de Ingeniería en Electricidad

Compartir

El viernes 21 de noviembre de 2025, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) llevó a cabo una nueva jornada de defensas públicas de Trabajos Finales de Grado de la carrera de Ingeniería en Electricidad. La actividad tuvo lugar en el Aula Magna, donde familiares, docentes, compañeros y miembros de la comunidad académica acompañaron a los estudiantes en este paso decisivo hacia su graduación.

La jornada reunió proyectos que ponen de manifiesto el compromiso de los futuros ingenieros con la innovación tecnológica, la eficiencia energética y el desarrollo de soluciones aplicables al sector eléctrico del país.

Los estudiantes Ever Damián Colman Ramírez y Junior Armando Zarza Ortiz presentaron el trabajo:

«Desarrollo de un medidor de consumo de energía eléctrica en baja tensión con lectura mediante aplicación móvil».

El proyecto introduce un medidor inteligente capaz de registrar y transmitir información de consumo energético a través de una aplicación móvil, permitiendo al usuario realizar un seguimiento en tiempo real, mejorar la gestión de su consumo y promover prácticas de uso consciente de la energía. Esta propuesta se alinea con las tendencias actuales de digitalización y tecnologías de medición inteligente.

Los estudiantes Ángel Sebastián Espínola Álvarez y César Ramón Ibarra Cáceres presentaron el trabajo titulado:

«Gestión Energética basada en la Norma ISO 50001:2018: Análisis aplicado a un edificio corporativo».

El proyecto propone una evaluación integral del consumo energético en infraestructuras corporativas, aplicando los lineamientos de la norma ISO 50001:2018 para identificar oportunidades de mejora, optimizar el uso de la energía y fortalecer la toma de decisiones basadas en indicadores de desempeño. Su estudio constituye un aporte relevante para la adopción de estándares internacionales en la gestión eficiente de recursos en el sector empresarial.

Posteriormente, los estudiantes Pablo César Salinas Martínez y Aldo Darío Rojas Vigo defendieron su proyecto:

«Prototipo de aplicación web interactiva para la asistencia en el dimensionamiento de conductores en instalaciones eléctricas de baja tensión».

El trabajo plantea el desarrollo de una herramienta digital que facilita el cálculo y selección de conductores eléctricos, incorporando criterios normativos y parámetros técnicos indispensables para garantizar instalaciones seguras y confiables. La propuesta ofrece un recurso práctico tanto para estudiantes como para profesionales del área, contribuyendo a la modernización de los procesos de diseño eléctrico.

La mesa evaluadora estuvo integrada por el Ing. Roberto Enrique Fariña Castagnino, quien actuó como presidente; seguida por el Ing. Elvio Bobadilla Duarte, MSc.; la Ing. Cynthia Segovia Domínguez, MSc.; el Lic. Edgar Catalino Martínez Cardozo, MSc.; y el Lic. David Arturo Ruiz Kappeler, quienes conformaron el tribunal examinador. Cada una de las defensas reflejó el esfuerzo, la dedicación y la rigurosidad metodológica de los futuros ingenieros electricistas, así como el acompañamiento constante de sus tutores y la comunidad académica de la FP-UNA.

La Facultad celebra estos logros como parte de su misión formadora y reafirma su compromiso con el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico del país.

Nota: Karen Colman
Fotografías: Olga Cabrera
San Lorenzo, 21 de noviembre del 2025

Inscripciones CPA