La Carrera de Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad (LGH) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción realizó recientemente un viaje académico a Colombia, en el marco de su programa de visitas técnicas internacionales orientadas a la formación integral de sus estudiantes.
La delegación, integrada por alumnos de la carrera, desarrolló un itinerario especializado en establecimientos gastronómicos, hoteleros y turísticos de un destino referente de la región Atlántica colombiana, reconocido por su dinamismo en la industria de la hospitalidad y su posicionamiento como hub regional de servicios turísticos.
Durante la experiencia, los estudiantes tuvieron la oportunidad de vivenciar de primera mano los estándares operativos de cadenas hoteleras internacionales, analizar protocolos de servicio en restauración de alta gama, comprender procesos de gestión de alimentos y bebidas (Food & Beverage Management), así como observar en campo estrategias de revenue management, housekeeping y customer experience implementadas en hoteles de categoría internacional.
El viaje fue organizado en estrecha coordinación entre la Dirección de Carrera, la Delegación de Alumnos y la egresada Eugenia Arévalo, quien acompañó a la delegación aportando su expertise técnico en el ámbito turístico y asegurando un acompañamiento académico-profesional durante todas las actividades.
Este tipo de iniciativas se enmarcan dentro de los objetivos estratégicos de la carrera, que apuntan a fortalecer la formación práctica y experiencial de los estudiantes a través de la inmersión en destinos turísticos de referencia internacional, permitiendo contrastar los conocimientos teóricos adquiridos en aula con la realidad del mercado global de hospitalidad.
Asimismo, constituyen una meta clave en la calendarización de visitas técnicas de la carrera, contribuyendo al desarrollo de competencias profesionales en áreas de turismo receptivo, planificación de eventos, operación hotelera, marketing turístico y gestión de destinos. La observación directa de buenas prácticas en sostenibilidad, innovación en servicios y hospitalidad multicultural proporciona un valor agregado al perfil de egreso de los futuros licenciados en Gestión de la Hospitalidad.