La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) fue sede, el pasado 20 de agosto de 2025, del evento internacional Encuentros 4.0 – Experiencia Paraguay: El futuro en clave digital, organizado en cooperación con Telecom Argentina – Personal y acompañado por el Gobierno del Paraguay, el Ministerio del Interior y la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CiSOFT).
El encuentro reunió a referentes de la academia, el sector público y la industria tecnológica de Paraguay y Argentina, quienes debatieron sobre los desafíos y oportunidades de la transformación digital en áreas como políticas públicas, seguridad, justicia, inteligencia artificial y emprendimiento tecnológico.
La apertura institucional estuvo a cargo del Director de Operaciones Internacionales de Telecom, Fernando Cravero, y de la Decana de la FP-UNA, Prof. Silvia Teresa Leiva León, quienes destacaron la importancia de la cooperación interinstitucional para impulsar la innovación y el talento digital en la región.
Durante la jornada, se desarrollaron paneles temáticos con la participación de expertos nacionales e internacionales. Entre ellos, Klaus Pistilli, Viceministro de TIC del MITIC; Ellen Méndez, Directora de IT de la FP-UNA; Diosnel Alarcón (Jefe de la Dirección de Cibercrimen en Paraguay); Daniela Dupuy, Fiscal Coordinadora de Delitos Informáticos de CABA (Argentina); Enrique Riera, Ministro del Interior; Jonathan Funes, fundador de Agrobeats; y Vanessa Cañete, presidenta de CiSOFT.
Extensión universitaria y transferencia de conocimiento
La realización de Encuentros 4.0 en la FP-UNA constituye un hito en el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la Facultad, al fortalecer la transferencia de conocimiento, la formación continua y la extensión universitaria mediante el intercambio con referentes del ámbito tecnológico y gubernamental.
Este espacio permitió acercar a los estudiantes, docentes e investigadores de la UNA a experiencias y políticas innovadoras que se implementan en la región, consolidando el rol de la Facultad como articuladora entre la universidad, la sociedad y el sector productivo.
La actividad se desarrolló en el Aula Magna de la FP-UNA, con acceso libre y gratuito, y reunió a un público diverso interesado en los temas de digitalización, inteligencia artificial y futuro del trabajo.
Nota y fotografías: Karen Colman
San Lorenzo, 21 de agosto del 2025