El pasado 16 de mayo, a las 14:00 h, se llevó a cabo una reunión con los directores de las 13 carreras de la Facultad en la Sala de Reuniones de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA). La Decana, Ing. Silvia Leiva León, y el director de Planificación, Prof. Ing. Víctor Martínez, encabezaron la reunión, cuyo objetivo principal fue presentar los formatos de planes estratégicos institucionales de cada carrera.
El Prof. Ing. Víctor Martínez, moderador del encuentro, inició la reunión exponiendo la necesidad de homogeneizar el formato y contenido de los planes de desarrollo de las carreras, a fin de facilitar su seguimiento y evaluación. En este sentido, se identificaron cuatro categorías de planes de desarrollo:
Plan de desarrollo vigente: Este grupo incluye carreras que ya cuentan con un plan de desarrollo avanzado y consensuado.
Formato inicial: Se trata de carreras que han elaborado un plan de desarrollo utilizando un formato inicial proporcionado por la Dirección de Planificación.
Sin formato: En este caso, la carrera no ha elaborado un plan de desarrollo formal.
Agendar: Estas carreras aún no han sido convocadas para iniciar la elaboración de su plan de desarrollo.
Para fomentar la participación de todos los involucrados en la elaboración de los planes de desarrollo, se propuso la realización de talleres virtuales en el que cada carrera realice un análisis bajo la guía de la Dirección de Planificación. Este análisis permitirá identificar los aspectos clave a considerar en el desarrollo de cada carrera.
El Prof. Ing. Martínez enfatizó que el protagonista del proceso de planificación estratégica es la propia carrera, y que la Facultad Politécnica está a su disposición para apoyar y colaborar en la mejora continua de cada una de ellas. Se destacó que la elaboración de los planes de desarrollo es un requisito fundamental para la acreditación de las carreras por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
En cuanto al análisis presupuestario, se informó que se ha trabajado en conjunto con la Dirección de Administración y Finanzas para estandarizar la presentación de los recursos necesarios en los planes de desarrollo.
Finalmente, se presentó una estructura común para la definición de los objetivos estratégicos de las carreras, con la salvedad de que los objetivos específicos variarán en función de las características y metas de cada carrera.
La reunión concluyó con el compromiso de las carreras de avanzar en la elaboración de sus planes de desarrollo estratégico, con el apoyo y acompañamiento de la Dirección de Planificación y la Facultad Politécnica en su conjunto.
Nota: Karen Colman
Fotografías: Luz Serena Santa Cruz
San Lorenzo, 16 de mayo del 2024