El miércoles 4 de diciembre se llevó a cabo la IV Jornada de Extensión Universitaria, organizada conjuntamente por la Dirección General de Extensión Universitaria y la Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). En este evento, la Facultad Politécnica de la UNA presentó destacados proyectos: Ñamomarandu “Nunca es tarde para aprender”, Guairá App y el Proyecto Tecnológico en la Escuela Básica Nueva León.
El proyecto Ñamomarandu, liderado por la Prof. Magíster Liduvina Vega de Urizar, busca reducir la brecha digital de los adultos mayores a través de talleres interactivos. Desde 2019, ha capacitado a más de mil adultos mayores y contado con la colaboración de más de 900 voluntarios. Su enfoque práctico enseña el uso de tecnologías cotidianas, fomentando la confianza y el empoderamiento de los participantes. El impacto ha sido significativo, tanto en los adultos mayores como en los voluntarios.
Guairá App, presentado por la Prof. Ramona Martínez, es una aplicación móvil promovido por la Facultad Politécnica de la Filial Villarrica, presentando una herramienta digital diseñada para potenciar el turismo interno del departamento de Guairá, una de las regiones con gran potencial turístico de Paraguay. De esta manera, Guairá App busca diversificar la oferta turística del departamento y, a su vez, generar una mayor circulación de turistas por distintas localidades y se perfila como un motor clave para fomentar el desarrollo del turismo local y el disfrute de los recursos naturales, culturales e históricos del Guairá.
El Proyecto Tecnológico en la Escuela Básica Nueva León, a cargo de la Prof. Andrea Ayala de la filial de Coronel Oviedo, es una iniciativa significativa que busca mejorar la calidad educativa mediante el uso de nuevas tecnologías. Este proyecto incluye la donación de equipos informáticos y la instalación de conexión de fibra óptica por un periodo de dos años. Gracias a este esfuerzo, se espera que alrededor de 100 personas, entre docentes y alumnos, se vean beneficiados directamente. Los estudiantes podrán acceder a contenidos más interactivos y actualizados, mientras que los docentes contarán con las herramientas necesarias para adaptarse a los avances tecnológicos y mejorar sus prácticas pedagógicas.
La IV Jornada de Extensión Universitaria representó una excelente oportunidad para conocer en profundidad los diversos proyectos presentados por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. Estos proyectos no solo demuestran el compromiso de la Universidad con el desarrollo y bienestar de la comunidad, sino que también destacan la creatividad, innovación y el enfoque social de sus docentes y colaboradores. Fue un espacio que evidenció el impacto positivo de estas iniciativas en la solución de problemáticas locales. Sin duda, esta jornada reafirma el rol crucial de la universidad como motor de cambio y progreso.
Nota: Alexis Vera
San Lorenzo, 5 de diciembre del 2024