La integración energética regional, el desarrollo nacional y el papel de Itaipú fueron los principales temas que congregaron a especialistas extranjeros en la Mesa Redonda desarrollada el lunes, 13 de setiembre de 19:00 a 21:00 h en el Aula Magna de la FP-UNA y transmitida en vivo a través de la página de Facebook institucional.
Los temas desarrollados en el panel fueron: “Desafíos ante la revisión del Anexo C de Itaipú” por la Dra. Christine Folch, Duke University de Estados Unidos, “Método científico de análisis multicriterio aplicado al caso de la revisión del Anexo C de Itaipú” por el Dr. Fernando Ferreira, Consultor Regulación del Sector Eléctrico, Brasil y ex Secretario Ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía y “Perspectivas de las negociaciones en ITAIPU en el marco de la integración energética regional” por el Prof. Dr. Ildo Sauer de la Universidad de São Paulo, Brasil, Ex Director de Gas y Energía de la PETROBRAS. Ofició de moderador el Dr. Alberto Acosta Garbarino, Miembro del Consejo Directivo de Desarrollo en Democracia, DENDE.
Finalizado el panel, hubo un espacio de consultas dirigidas a los expositores por parte de los invitados especiales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, MOPC, Ministerio de Relaciones Exteriores, Administración Nacional de Electricidad, ANDE, Itaipú, Yacyretá, la Unión Industrial Paraguaya, UIP, Sindicato de Trabajadores de la ANDE, SITRANDE, Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional, STEIBI, y Gabinete Civil de la Presidencia.
La Mesa Redonda Internacional tuvo como objetivo debatir, en el ámbito académico, sobre estrategias de negociación con miras a la revisión del Anexo C de Itaipú con la participación de académicos internacionales especialistas del sector energético. De esta manera, se busca contribuir con la discusión abierta en la fase preparatoria del proceso de revisión de las condiciones financieras y de prestación de los servicios de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional, con base en estudios y análisis que apliquen métodos científicos para la toma de decisiones.
.
.
El encuentro contó con la presencia del Prof. Dr. Victorio Oxilia, Investigador principal del Proyecto PINV18-104 y la Prof. Ing. Silvia Leiva León, Decana de la FP-UNA, quienes se dirigieron a los presentes en la apertura de la Mesa Redonda; asimismo, estuvieron presentes el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA y la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, quien se encargó de las palabras de cierre.
Esta actividad se desarrolló en el marco del Proyecto PINV18-1040: “Análisis de escenarios de negociación aplicando métodos de decisión multicriterio y teoría de juegos: revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú”, ejecutado por la FP-UNA y cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, a través del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología, PROCIENCIA.
Nota: Ana Valiente Villalba
Fotografías: Sandra Cañete
Martes, 14 de setiembre de 202