El Decreto 9999 de 2012, por el cual se declara el 8 de noviembre de cada año, “Día del investigador paraguayo”, establece esta fecha en recordación de que, el 8 de noviembre de 2011, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) aprobaba la primera promoción de investigadores categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII). De esta manera, se creaba la carrera del investigador en el Paraguay.
.El PRONII tiene los siguientes objetivos:
– Fortalecer, consolidar y expandir la comunidad científica del país.
– Categorizar, mediante procesos de evaluación periódica, por niveles jerárquicos a los investigadores de acuerdo a su producción científica, su relevancia internacional y su impacto en la formación de otros investigadores
– Establecer un sistema de incentivos económicos a los investigadores que haga posible, facilite y estimule la dedicación a la producción científica en todas áreas del conocimiento, que serán otorgados por procedimientos concursables.
Así, todos los investigadores categorizados en el PRONII perciben los incentivos del CONACYT a través del Programa PROCIENCIA, con los recursos del Fondo de Excelencia para la Educación e Investigación – FEEI.
.
.
Investigadores en la FP-UNA
Actualmente, la Facultad cuenta con 71 investigadores, de los cuales:
26 cuentan con un doctorado
29 tienen el grado de Maestría
14 de Ingeniería, y
2 de Licenciatura
Investigadores categorizados
34 investigadores (48% del total) están categorizados en el PRONII. Los 37 restantes (52%), no lo están.
Niveles PRONII
De los 34 investigadores categorizados por el Conacyt:
2 corresponden al Nivel III,
9 al Nivel II,
7 al Nivel I, y
16 son candidatos/as a Investigadores/as.
Listado de investigadores de la FP-UNA: https://www.pol.una.py/investigacion/investigadores/
.
.
OCCyT
Noviembre 8, 2021