
INICIO > Institucional > Dependencias > Dirección de Filiales
El 25 de octubre del 2021, se incorporó en el Organigrama de la Facultad Politécnica de la UNA, según Resolución 21/24/17-00, Acta 1120/25/10/2021, Anexo 02, la Dirección de Filiales, ubicada como Unidades Orgánicas Misionales de nivel de Dirección de la FP-UNA, la cual es dependiente del Decanato, la misma tiene bajo su dirección a los Departamentos Filial Coronel Oviedo y Filial Villarrica.
.
Organizar y coordinar el funcionamiento de las Filiales en el interior del país, estableciendo los mecanismos de comunicación y coordinación necesarios con cada uno de los departamentos, que contribuyan a la adecuada prestación de los servicios educativos conforme a los planes y programas de estudio establecidos.
Apoyar a las Filiales en la adecuada administración de los recursos humanos, financieros y materiales asignados para el cumplimiento de sus planes y programas administrativos y académicos y de las funciones institucionales encomendadas.
Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el funcionamiento de las Filiales, así como el desarrollo de tarea educativa, de conformidad con las políticas, lineamientos, normas generales, reglamentos y Programas de Estudio, emitidos por las autoridades superiores y competentes de la Facultad Politécnica de la UNA.
Coadyuvar en la desconcentración de procesos que realice la Secretaría General de la Facultad y la Secretaría Académica, de acuerdo con las políticas.
Coordinar las acciones conducentes para apoyar a las Coordinaciones de cada filial.
Coordinar reuniones con diferentes áreas académicas y/o administrativas para la planeación y organización de actividades inherentes a la ejecución de los planes de trabajos y programas de estudios.
Gestionar y coordinar diligentemente con la DIRECCIÓN DE FILIALES los procedimientos ACADEMICOS y ADMINISTRATIVOS según las reglamentaciones vigentes.
Aplicar eficazmente todas las directivas de la Dirección de Filiales.
Supervisar diariamente las actividades académicas de la filial.
Planificar y acompañar actividades sistemáticas administrativas.
Promover actividades de Extensión Universitaria, donde los estudiantes transfieran a la sociedad los conocimientos obtenidos en la facultad y realizar un seguimiento sistemático de las actividades.
Diseñar propuestas y estudios de mercado para promover el desarrollo de Carreras, Diplomados, cursos cortos, cursos técnicos, Postgrados o capacitaciones en general ofrecidas por la FPUNA.
Alcanzar y mantener el reconocimiento de acreditación carreras otorgada por la ANEAES.
Promover la celebración de convenios de apoyo e intercambio académico con otras Instituciones regionales, para el desarrollo de las pasantías.
Coadyuvar en el fortalecimiento del sistema de seguimiento y vinculación de egresados en las diferentes carreras.
Establecer una agenda de capacitación dirigida a todo el personal de la Filial para favorecer el desarrollo eficiente de las actividades a su cargo y promover la estabilidad del personal.
Fortalecer e incrementar la comunicación entre la Sede Central y la Filial para el puntual cumplimiento de los objetivos y acciones administrativas y académicas.
Gestionar y coordinar diligentemente con la DIRECCIÓN DE FILIALES los procedimientos ACADEMICOS y ADMINISTRATIVOS según las reglamentaciones vigentes.
Aplicar eficazmente todas las directivas de la Dirección de Filiales.
Supervisar diariamente las actividades académicas de la filial.
Planificar y acompañar actividades sistemáticas administrativas.
Promover actividades de Extensión Universitaria, donde los estudiantes transfieran a la sociedad los conocimientos obtenidos en la facultad y realizar un seguimiento sistemático de las actividades.
Diseñar propuestas y estudios de mercado para promover el desarrollo de Carreras, Diplomados, cursos cortos, cursos técnicos, Postgrados o capacitaciones en general ofrecidas por la FPUNA.
Alcanzar y mantener el reconocimiento de acreditación carreras otorgada por la ANEAES.
Promover la celebración de convenios de apoyo e intercambio académico con otras Instituciones regionales, para el desarrollo de las pasantías.
Coadyuvar en el fortalecimiento del sistema de seguimiento y vinculación de egresados en las diferentes carreras.
Establecer una agenda de capacitación dirigida a todo el personal de la Filial para favorecer el desarrollo eficiente de las actividades a su cargo y promover la estabilidad del personal.
Fortalecer e incrementar la comunicación entre la Sede Central y la Filial para el puntual cumplimiento de los objetivos y acciones administrativas y académicas.
Encargado de Comunicación y Marketing
Ing. José Luis Recalde
Email: jlrecalde@pol.una.py
Colaboradora: Lic. María Félix Vázquez
Email: filiales@pol.una.py
Teléfono: 588 7000 Int:179
Correo electrónico: ealderete@pol.una.py
Teléfono: 0971-387124
Nombrada según Resol. N° 1254/2021, con antigüedad 01 de noviembre de 2021.
Oriunda de San José de los Arroyos, egresada del Colegio Parroquial Pio XI.
Licenciada en Hotelería, de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción. Graduada en el año 2003.
Obtuvo el diploma de Máster en Gestión Turística, por la Universidad de las Islas Baleares, España (año 2012), como así también otros títulos de postgrado como Didáctica Universitaria, en la Facultad Politécnica – UNA (año 2013), Especialización en Aprendizajes basados en Redes y Liderazgo Pedagógico, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UNA, Habilitación Pedagógica para Universitarios, en el Instituto de Formación Docente Cptan. Agustín Fernando de Pinedo – MEC.
Colaboradora en la revista Aranduka, de la Facultad Politécnica – Universidad Nacional de Asunción.
En su paso por la Hotelería, se inició en el Hotel Plaza en aquel entonces, realizó pasantías en Hotel Porto Grande de Sao Sebastiao, SP, Br., luego en el Hotel Sheraton de Asunción.
Actualmente; Docente técnico y Profesor asistente en la Carrera Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad de la Facultad Politécnica – UNA, sede central y sede Villarrica, 2009-2022.
Profesora Orientadora de actividades de Extensión Universitaria de la carrera Ingeniería en Marketing de la FP-UNA (año 2014 – 2022).
Docente en la carrera Turismo y Hotelería de la Universidad Columbia del Paraguay (año 2018 – 2020).
Referente Técnico y Representante por la FP-UNA, del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones del Paraguay en alianza con la SENATUR.
Profesora en Bachiller Técnico en Hotelería y Turismo en instituciones oficiales del estado (2014 – 2022).
Capacitadora del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral – SINAFOCAL (año 2015).
Miembro del Consejo Directivo – Representante Titular Egresado No Docente, FP-UNA (año 2005 – 2007 / 2013 – 2017).
Representante técnico ante la Secretaria Nacional de Turismo de varias Agencias de Viajes (año 2018 – 2022).
Coordinadora de viajes de varias Agencias de Viajes reconocidas.
Consultora Senior en Hotelería y Turismo.
Servicios en línea
© 2025 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales