Cuatro son los artículos publicados en la Conferencia 2021 IEEE CHILEAN (CHILECON) por investigadores del Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos – GISE y del Grupo en Investigación en Tecnologías Verdes – GITV, ambos de la FP-UNA, en el marco del Proyecto de investigación PINV18-1040 “Análisis de escenarios de negociación aplicando métodos de decisión multicriterio y teoría de juegos: revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU”, cofinanciado por el Conacyt.
“A multi-criteria analysis of the use of economic benefits of ITAIPUY Hydropower plant to achieve United Nations Sustainable Development Goals”. Eduardo Ortigoza, Richard Ríos, Félix Fernández, Tamatia Coronel, Victorio Oxilia.
DOI: 10.1109/CHILECON54041.2021.9702995
Link de la publicación: https://ieeexplore.ieee.org/document/9702995/authors#authors
“An approach to identify strategies to be taken into account when revising ITAIPU Annex C”. Eduardo Ortigoza, Richard Ríos, Victorio Oxilia.
DOI: 10.1109/CHILECON54041.2021.9702998
Link de la publicación: https://ieeexplore.ieee.org/document/9702995/authors#authors
.
.
“Analysis of compensation for energy cession in ITAIPU Binational applyuing Game Therory”. Joel López (estudiante de Ingeniería en Electricidad FP-UNA), José González (estudiante de Ingeniería en Electricidad FP-UNA), Manuel García (estudiante Maestría en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica FP-UNA, Félix Fernández, Richard Ríos, Eduardo Ortigoza, Victorio Oxilia.
DOI: 10.1109/CHILECON54041.2021.9703053
Link de la publicación: https://ieeexplore.ieee.org/document/9702995/authors#authors
“Design of a production planning system for a production line of a paint industry”. Cynthia Melgarejo, Eduardo Ortigoza
DOI: 10.1109/CHILECON54041.2021.9703036
Link de la publicación: https://ieeexplore.ieee.org/document/9702995/authors#authors
.
.
Los tres primeros artículos se realizaron a partir de las investigaciones en vistas a las negociaciones para la revisión del Anexo C de ITAIPU en 2023. En los mismos, se presentan análisis del uso de los beneficios que se podrían obtener, la identificación de estrategias para las negociaciones y las compensaciones que el Paraguay recibiría por ceder la energía que no utiliza.
El Proyecto PINV18-1040, finalizado recientemente, tuvo como objetivo general: “Contribuir a la discusión y preparación para el proceso de revisión de las condiciones financieras y de prestación de los servicios de la central hidroeléctrica ITAIPU Binacional con base en estudios y análisis que apliquen métodos científicos para la toma de decisiones”.