El día de ayer, miércoles 13 de julio, se llevó a cabo el primer concurso en busca de «reconocer y premiar al mejor proyecto con base tecnológica que haga uso de la I+D y a su respectiva incubadora patrocinante» organizado por el programa PROINNOVA de CONACYT .
Startup Lab fue invitado a participar del concurso que se dividió en dos etapas. La primera etapa consistente en la selección, por parte de la incubadora, de un proyecto representante y la segunda etapa en la presentación de las startups ante un jurado, en el Demo Day.
En la Expo de Mariano Roque Alonso, stand del CONACYT, el Demo Day tuvo como jurado a Sara Goldberg (experta en desarrollo de ecosistemas de emprendimiento e innovación), Jazmín Gustale (fundadora y gerente de IthinkVC), Isaac Godoy (Viceministro de MIPYMES) y Mike Salomón (Advanced Analytics – Banco GNB Paraguay).
Cada representante contó con 5 minutos para presentar su proyecto ante el jurado y los presentes y luego fueron sometidos a preguntas por parte del jurado, que calificó de conformidad con unos criterios de evaluación previamente determinados y seleccionó al ganador del evento, considerando la sumatoria de la calificación.
El primer puesto fue asignado a Smart Soil, plataforma agrícola dedicada a la detección temprana de la roya en plantaciones de soja, que tiene como CEO al ingeniero Alejandro Núñez y por consiguiente a Startup Lab como incubadora patrocinante.
Los premios para el primer puesto fueron: plan de comunicación estratégica para la startup e incubadora patrocinante, programa de aceleración y mentoría con Blackship y licencia para 6 cursos gratuitos con Platzi.
El segundo puesto fue de Botanika, de la incubadora de la Universidad San Carlos, el tercer puesto para Bioplastic, de INCUNA (Incubadora de Empresas de la UNA), el cuarto puesto para Kili Video, de Koga Impact Lab y el quinto puesto para Sitio de la incubadora CIME.
Fotografía: CONACYT
Nota: Ing. Laura Acosta
Gentileza: Startup Lab