Del 13 al 31 de mayo del año en curso, la Facultad Politécnica recibió a la estudiante de Movilidad de Posgrado Abg. Regina Salabarrieto, de nacionalidad brasilera, proveniente de la Universidad Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS), Brasil donde se encuentra terminando la Maestría en Desarrollo Regional y Sistemas Productivos.
Su estadía se desarrolló en el área de Investigación, coordinada por el Director de Investigación de la FP-UNA, el Prof. Dr. Diego Pinto y bajo la tutoría de la Prof. Mónica Balbuena, Coordinadora del Grupo de Investigación en Formación en Turismo, Hotelería y Gastronomía (GIF-GITHG) dependiente de la Dirección de Investigación, considerando que su tesis de Posgrado tiene como objetivo abordar la Educación Superior y el Turismo con el tema “INTERNACIONALIZAÇÃO DA EDUCAÇÃO NA FRONTEIRA: uma escola binacional para qualificação do capital humano”, teniendo en cuenta el impacto en Ponta Pora (BR) y Pedro Juan Caballero (PY) de la implementación del Corredor Vial Bioceánico.
Para un mejor aprovechamiento de su permanencia en la Institución, la estudiante contó con una agenda organizada por la Prof. Daisy Barrios, del Departamento de Movilidad de la FP-UNA y la Prof. Balbuena, que incluyó entrevistas y reuniones con autoridades de la FP-UNA así como Directores del área académica y de investigación, con el Coordinador del Corredor Vial Bioceánico de la UNA, el Director General de Posgrado y Relaciones Internacionales de la UNA, además de otros directores relacionados a su formación, quienes aportaron datos e informaciones para el proyecto de investigación. Asimismo, tuvo la oportunidad de compartir con toda la comunidad educativa la experiencia de la movilidad a través de la radio universitaria Aranduká.
Para culminar sus actividades en la FP-UNA desarrolló una clase magistral titulada “Educación y turismo, sin fronteras”, dirigida a los estudiantes de la carrera Gestión de la Hospitalidad y al público en general, donde presentó su trabajo de investigación en ejecución, además de aspectos sobre su estancia en Paraguay, generando un espacio de debate y consultas entre los participantes, quienes se mostraron interesados con el tema.
Este tipo de actividades enriquecen a las partes involucradas; propiciando el intercambio de conocimiento y vivencias.
.
Gentileza: Fotografías Delegación de LGH y Regina Salabarrieto
Redacción: Mónica Balbuena