INICIO > Extensión > Formación Continua > Diplomados – MITIC > Programación Cuántica
La computación cuántica es una tecnología en surgimiento en la actualidad con muchas startups ya ofreciendo soluciones a gobiernos y corporaciones. Hasta hace unos años atrás, la tecnología era de difícil acceso y principalmente se desarrollaba en universidades y empresas grandes con laboratorios de investigación. Hoy en día, la computación cuántica es más fácil de utilizar gracias a los esfuerzos de grandes compañías como IBM y Google por nombrar algunas. La construcción de librerías de programación hizo que desarrolladores de software profesionales y aficionados puedan empezar a crear sus propios algoritmos listos para ejecutarse en un computador cuántico. De hecho, algunas empresas, como IBM, están permitiendo acceso a sus computadores cuánticos para la realización de experimentos.
Además de la mayor accesibilidad a la tecnología cuántica, la evolución de las arquitecturas cuánticas que utilizan un mayor número de bit cuánticos permite implementar soluciones a problemas interesantes en ciencias e ingeniería. Esta tecnología de computadores cuánticos de alrededor de unos cientos de bits cuánticos es conocida como NISQ, del inglés Noisy Intermediate-Scale Quantum.
En consideración de la velocidad de desarrollo de la tecnología cuántica, resulta importante contar con recursos humanos que puedan estar preparados para incorporarse y competir en una industria que muy pronto podría estar valiéndose de esta tecnología.
.
El cursante que haya cumplimentado las condiciones de aprobación y acreditación requeridas, accede al Certificado de Aprobación impreso o digital (preferentemente digital), avalado por el Departamento de Formación Continua y la Dirección correspondiente.
El cursante con un porcentaje de asistencia a clases síncronas mayor o igual a 70% podrá acceder a un Certificado de Participación impreso o digital (preferentemente digital), avalado por el Departamento de Formación Continua y la Dirección correspondiente.
Condiciones para la aprobación:
Actividad | Condiciones de aprobación | Observación |
Mínimo para obtener el certificado de aprobación | >=70% | Suma de los porcentajes alcanzados en:
|
Prof. Dr. Marcos Villagra
Sebastián Grillo (UAA, Paraguay)
Marcos Villagra (FPUNA, Paraguay)
Financiados por el MITIC.
Llenar el formulario de inscripción: https://forms.gle/RwobbrpsExjBm717A
Correo Electrónico: fmoreno@pol.una.py / formacion.continua@pol.una.py
Teléfono (Para WhatsApp): 0972 735 538.
Servicios en línea
© 2025 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales