INICIO > Extensión > Formación Continua > Diplomados > Introducción al Procesamiento Digital de Imágenes
El campo del Procesamiento Digital de Imágenes nace en el momento en que se dispone de capacidad de cálculo, cada vez más importante de los computadores. Una imagen digital se representa en forma matricial y los computadores actuales pueden captar y manipular grandes cantidades de información espacial en forma de matrices de valores.
Se sitúa al Procesamiento Digital de Imágenes como una tecnología asociada a las Ciencias de la Computación y, por tanto, cabe pensar como una proyección del término Visión Artificial, dentro del ámbito de la Inteligencia Artificial.
.
INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES
Al culminar el diplomado, el estudiante podrá:
Conocer y comprender los conceptos básicos de procesamiento digital de imágenes.
Comprender la representación de imágenes digitales en sus diversas clases y tipos, en ambientes de desarrollo de software tales como ImageJ y Python.
Interpretar técnicas de detección de curvas y procesar imágenes a color.
Aprender métodos de registración de imágenes.
Aplicar Deep Learning sobre imágenes usando Python.
Aplicar los conocimientos adquiridos en un proyecto final.
Introducción: Uso de la Plataforma Tecnológica EDUCA
Módulo 1. Introducción al Tratamiento Digital de Imágenes
Imágenes Digitales.
ImageJ.
Histogramas.
Operaciones basadas en un punto de una imagen.
Filtrado espacial.
Bordes y contornos.
Morfología matemática
Módulo 2. Detección de Curvas y Procesamiento de imágenes a color
Detección de esquinas.
Detección de curvas simples.
Procesamiento de imágenes a color.
Módulo 3. Registración de imágenes
Introducción
Medidas de similitud y disimilitud
Detectores de puntos
Funciones de transformación
Métodos de registración de imágenes
Módulo 4. Aplicación de Deep Learning sobre imágenes usando Python
Introducción a las redes neuronales
Introducción a frameworks Python para deep learning
Perceptrón multicapa
Redes Neuronales Convolucionales
Optimización de hiperparámetros
Aprendizaje por transferencia
Módulo 5: Proyecto final
.
Total de 90 horas:
.
Requerimientos mínimos del estudiante:
– PC con conexión a internet.
– Cuenta de correo electrónico.
– Conocimientos básicos de programación.
– Inglés básico.
Detalles de costos y financiación
Matrícula: 500.000 G
Docentes y Graduados FP-UNA: 3.000.000 G o 5 cuotas de 600.000 G.
Docentes UNA: 3.300.000 G o 5 cuotas de 660.000 G.
Estudiantes FP-UNA: 2.700.000 G o 5 cuotas de 540.000 G.
Estudiantes UNA: 2.850.000 G o 5 cuotas de 570.000 G.
Público en general: 3.500.000 G o 5 cuotas de 700.000 G.
Descuento promocional para pagos al contado.
¡Matricula Exonerada!
25% Docentes y Graduados FP-UNA: 2.250.000 G
20% Docentes UNA: 2.640.000 G.
15% Estudiantes FP-UNA: 2.295.000 G
12% Estudiantes UNA: 2.508.000 G
10% Público en general: 3.150.000 G
Doctor en Informática Aplicada por la Pontificia Universidad Católica del Paraná, Brasil.
Master en Ing. Eléctrica e Informática Industrial por la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, Brasil.
Certificaciones de ISACA: CISA – Certified Information Systems Auditor, CGEIT – Certified in the Governance of Enterprise IT, CRISC Certified in Risk and Information Systems Control.
Auditor Senior de Sistemas de Información
.
Máster y Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad Nacional de Asunción.
Licenciado en Análisis de Sistemas Informáticos por la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción».
Desarrollador Senior de Sistemas para la Actualización del SIARE, Ministerio de Hacienda.
.
.
.
Candidato a Doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad Nacional de Asunción.
Máster en Informática por la Universidad Nacional de Asunción.
Técnico – Cisco Certified Network Associate.
Profesor-investigador del Núcleo de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la NIDTEC- FPUNA..
.
.
M.Sc. en Data Science de manera conjunta de la Universidad Técnica de Eindhoven, Países Bajos y la Universidad Técnica de Berlín, Alemania.
Ingeniero Informático por la Universidad Nacional de Asunción.
.
.
.
.
Candidato a Doctor en el programa Doctorado en Ciencias de la Computación en la FPUNA.
Maestría en Ingeniería Civil por la Universidad Nacional de Asunción.
.
.
.
.
REQUISITOS – INSCRIPCIONES ONLINE
.
Medios de pago habilitados:
.
Dudas o consultas: inscripcionesdfc@pol.una.py
Correo Electrónico: jlvazquez@pol.una.py / formacion.continua@pol.una.py
Teléfono (Para WhatsApp): 0972 735 538.
Servicios en línea
© 2024 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales