Los estudiantes Univ. Jairo De Oliveira (IEN), Univ. Natalia Riveros (IEN) presentaron el trabajo titulado “Energy Efficiency Labels in the World and Latin America: A Survey” en el VI Congreso Bienal ARGENCON 2022 llevado a cabo en la modalidad Presencial y Virtual los días 7 al 9 de septiembre de 2022 en la Provincia de San Juan, coorganizado por la Sección Argentina del IEEE, el Instituto de Energía Eléctrica (IEE) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ)/CONICET, y la Universidad de Palermo.
Cabe destacar que el articulo presentado fue realizado en el marco del proceso de Trabajo Final de Grado de la Carrera Ingeniería en Energía, representando el primer trabajo publicado en los anales de la novel carrera. El trabajo se encuentra bajo la supervisión de los Investigadores Ing. Arturo González (GISE) y Dr. Victorio Oxilia (GITV), y además fue seleccionado cómo proyecto beneficiario por el programa de apoyo a proyectos de investigación del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción Cohorte 2022.
El estudio presentado por los estudiantes tiene por objeto presentar un detallado resumen del estado del arte relacionado con las “Etiquetas de Eficiencia Energética” en el mundo y Latinoamérica. Para tal efecto, se definieron preguntas de investigación que guiaron de manera general una revisión sistemática de la literatura de tal forma a conocer la tendencia actual de los trabajos realizados y publicados hasta el momento de la redacción del artículo. Además, se realizó un análisis bibliométrico para describir el ámbito científico general relacionado al área en función a las búsquedas que se realizaron y que detallan en profundidad en las siguientes secciones. El articulo será publicado en la IEEE Xplore en las siguientes semanas.
La IEEE ARGENCON es un congreso bienal que se organiza regularmente entre las Universidades y la Sección Argentina del IEEE. En sus ediciones anteriores ha logrado un gran interés por parte de la comunidad científica y tecnológica, difundiendo y exponiendo a nivel nacional los resultados recientes de las investigaciones y desarrollos en todas las ingenierías, tales como ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería informática, ingeniería biomédica e ingeniería industrial tanto nacionales como internacionales.