INICIO > Institucional > Dependencias > Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación
Finalidad de la DTIC:
La finalidad de la Dirección Tecnologías de la Información y Comunicación es la de planificar, diseñar, desarrollar, mantener y mejorar los sistemas de información y de comunicación, su infraestructura tecnológica y la prevención o mitigación de contingencias de los servicios prestados a la FP-UNA, contribuyendo al cumplimiento de la estrategia, metas y objetivos Institucionales.
Funciones Generales de la DTIC:
Gestionar el acceso a la información, comunicación y proceso de datos.
Brindar servicios que permitan dar soporte a los procesos de datos administrativos y académicos, proporcionando seguridad y confiabilidad.Brindar asistencia técnica y soporte a usuarios de los servicios proveídos por la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Mantener la eficiencia y calidad en las soluciones y las tecnologías de información y comunicaciones, a través de la aprobación, emisión y cumplimiento de metodologías, procedimientos y normas técnicas establecidas.
Planificar, diseñar, desarrollar, mantener y mejorar los sistemas de información y de comunicación, su infraestructura de operación y la prevención o mitigación de contingencias de los servicios tecnológicos prestados a la FP-UNA, contribuyendo al cumplimiento de la estrategia, metas y objetivos Institucionales.
La finalidad del Departamento de Departamento de Sistemas y Nuevas Tecnologías, es la de impulsar y fomentar soluciones informáticas que apoyen el procesamiento de datos y la operativa de las diferentes dependencias, de acuerdo a las necesidades de la Institución, en coordinación con el Departamento de Infraestructura y operaciones TIC, para el establecimiento de los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de los mismos.
Tiene como funciones principales:
Gestionar proyectos de tecnología de la información, con la finalidad de satisfacer las necesidades de mantenimiento, mejora continua o automatización de nuevos procesos de las diferentes dependencias de la Institución, alineados con los objetivos, metas, necesidades y prioridades institucionales.
Establecer estándares que permitan asegurar las tareas de desarrollo y mantenimiento de los sistemas informáticos utilizados por la Institución.
Implementar controles y procedimientos necesarios para el desarrollo seguro de los sistemas informáticos.
Prestar servicios de corrección electrónica de exámenes tanto a la FP-UNA como a entidades externas que soliciten el servicio.
Impulsar y fomentar soluciones informáticas que apoyen el procesamiento de datos y la operativa de las diferentes dependencias, de acuerdo a las necesidades de la Institución, en coordinación con el Departamento de Infraestructura y operaciones TIC, para el establecimiento de los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de los mismos.
La finalidad del Departamento de Infraestructura y Operaciones TIC, es apoyar a la Dirección General de TIC en los aspectos relacionados a la administración de la infraestructura, hardware, software y comunicaciones. Además, garantizar la interconectividad entre las demás dependencias en forma fiable y segura, así como la disponibilidad de los servicios tecnológicos y la infraestructura.
Tiene como funciones principales:
Gestionar y apoyar a la Dirección de TIC a fin de llevar adelante proyectos relacionados con la infraestructura y las operaciones de las TICs, teniendo en cuenta el impacto en los servicios brindados a la Institución.
Realizar el diseño, administración y el mantenimiento (preventivo y correctivo) de la infraestructura tecnológica de la Institución.
Proveer los servicios de conectividad e internet a equipos informáticos de la institución que lo necesiten.
Administrar las distintas plataformas de la infraestructura tecnológica a fin de contribuir y apoyar con el logro de las metas y objetivos institucionales.
Apoyar a la Dirección General de TIC en los aspectos relacionados a la administración de la infraestructura, hardware, software y comunicaciones. Además, garantizar la interconectividad entre las demás dependencias en forma fiable y segura, así como la disponibilidad de los servicios tecnológicos y la infraestructura.
La finalidad del Departamento de Ciberseguridad y Protección a la Información, es la de proponer, planificar, desarrollar e implementar controles que permitan brindar seguridad en los servicios tecnológicos y de comunicaciones de la FP-UNA, garantizando la confiabilidad, integridad y disponibilidad de la información gestionada. Así como también es la encargada de elaborar normativas y procedimientos relacionados con la seguridad informática y la gestión de su cumplimiento.
Tiene como funciones principales:
Analizar y evaluar periódicamente la infraestructura tecnológica y los sistemas de información de manera a proponer planes de mejora continua acordes a los riesgos actuales.
Diseñar, desarrollar, implementar y actualizar las políticas y lineamientos de la FP-UNA referentes a la seguridad informática.
Gestionar de manera oportuna los riesgos de seguridad de los sistemas de información y de la infraestructura tecnológica institucional.
Proteger la información y los recursos tecnológicos de la FP-UNA del acceso no autorizado.
Elaborar e implementar planes de concienciación a usuarios acerca del uso seguro de la infraestructura tecnológica y sistemas de información.
Monitorear la infraestructura tecnológica y los sistemas de información de manera a detectar, gestionar y comunicar de manera oportuna las vulnerabilidades y amenazas que podrían poner en peligro los intereses de la Institución.
Definir e implementar herramientas y procedimientos que permitan detectar y gestionar incidentes de seguridad.
Realizar pruebas de vulnerabilidades y hacking ético.
Cumplir y hacer cumplir las política de seguridad de la información de la FP-UNA
Proponer, planificar, desarrollar e implementar controles que permitan brindar seguridad en los servicios tecnológicos y de comunicaciones de la FP-UNA, garantizando la confiabilidad, integridad y disponibilidad de la información gestionada. Así como también de elaborar normativas y procedimientos relacionados con la seguridad informática y la gestión de su cumplimiento.
La finalidad del Departamento de Soporte al Usuario (Helpdesk), es la de prestar servicios de un conjunto de recursos tecnológicos y humanos para la gestión y solución de todas las posibles incidencias y los requerimientos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Su propósito es dar respuesta a consultas o inconvenientes relacionados a la infraestructura tecnológica y sistemas informáticos.
Tiene como funciones principales:
Proveer a los usuarios (internos/externos) un punto único de contacto mediante el cual se resuelvan y/o canalicen sus necesidades relativas al uso de recursos y servicios de plataformas tecnológicas.
Responder de una manera oportuna, eficiente y con alta calidad a las peticiones que los usuarios realicen,siempre de acuerdo a un estándar adoptado por la Institución.
Dar seguimiento a las peticiones de los usuarios e informar a la dirección acerca de retrasos o inconvenientes que impidan dar respuesta o solución a una petición.
Mantener una comunicación fluida con el usuario de manera a comunicar el estado y/o motivo de retraso en la respuesta a su petición.
Elaborar informes estadísticos que permitan observar la cantidad de peticiones recibidas según su estado, así como también observar el tiempo de respuesta a cada petición y conocer el nivel de satisfacción de los usuarios.
Prestar servicios de un conjunto de recursos tecnológicos y humanos para la gestión y solución de todas las posibles incidencias y requerimientos relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Dar respuesta a consultas o inconvenientes relacionados a la infraestructura tecnológica y sistemas informáticos.
Correo electrónico: dtic@pol.una.py
Teléfono: 021 588 7233
Servicios en línea
© 2024 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales