General
Desarrollar un ámbito de I+D y capacitación en las áreas vinculadas a la reducción del impacto ambiental, apuntando a la innovación en tecnologías y prácticas aplicadas a sistemas sustentables.
Específicos
- Contribuir con la generación y consolidación de la masa crítica intelectual, necesaria para propagar e incentivar la eficiencia energética en la tecnología, reduciendo con ello su impacto medio ambiental.
- Complementar la formación profesional básica con prácticas vinculadas a la identificación y análisis de problemas, desarrollo de soluciones y divulgación de resultados en un ámbito científico-académico.
- Generar espacios para la cooperación estratégica con entes públicos y privados del sector energético, persiguiendo el objetivo específico de constituirse en un asesor directo en la búsqueda de soluciones a necesidades reales de dichas entidades.
- Fomentar programas de iniciación científica y programas de postgrado en la FP-UNA, en las áreas científicas afines al GITV – FP-UNA.
- Hacer partícipe a la UNA en el debate nacional sobre temas de reducción de impacto medioambiental.
Líneas de investigación
- Planificación, Modelado, Gobernanza, aprovechamiento y uso de los recursos naturales y de la energía para un desarrollo socioeconómico sostenible local, nacional y regional.
- Desarrollo energético sostenible y de tecnologías verdes, sociedad y
cambio climático.
.
Coordinador: Ing. Eduardo Adrián Ortigoza Moreno
Investigadores:
Victorio Oxilia
Richard Ríos
Gerardo Alvarenga
Diana Valdez
Estela Riveros
Eduardo Giangreco
Asesor del Grupo, externo a la FP-UNA: Michel Galeano.
Estudiantes de la FP-UNA: Luis Navarro y Hugo Estigarribia.