El pasado viernes 21 de junio, en el aula B02 de la Facultad Politécnica (FP-UNA) a las 16:00 h, se llevó a cabo la defensa del Trabajo Final de Grado (TFG) titulado «Plan de marketing social para la optimización del proceso de captación de donantes del centro nacional de servicios de sangre del Paraguay». Las autoras del trabajo, Elena María Belén Ibarrola Espínola y Viviana Noelia Acevedo Ojeda, alumnas de la carrera de Ingeniería en Marketing, presentaron su investigación ante la mesa examinadora.
El TFG, desarrollado bajo la orientación técnica del Prof. Ing. Marco Luis Ayala Rodas y la orientación metodológica de la Prof. Bioq. Candy Giannina Santacruz Ayala, aborda una problemática de relevancia para la salud pública: la disminución en el número de donantes de sangre en el Centro Nacional de Servicios de Sangre del Paraguay (CENSSA). La investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 de la ONU, Salud y Bienestar, y busca no solo proponer soluciones concretas para el CENSSA, sino también contribuir al logro de este objetivo global.
El objetivo general del TFG fue diseñar un plan de marketing social para optimizar el proceso de captación de donantes de sangre del CENSSA. Para alcanzar este objetivo, se plantearon los siguientes objetivos específicos:
- Describir los procesos de gestión relacionados con la donación de sangre en el CENSSA.
- Identificar los factores que inciden en el proceso de captación de donantes de sangre.
- Describir los conocimientos, posturas y prácticas relacionadas a la donación de sangre en donantes de Asunción y Gran Asunción.
- Examinar las estrategias de comunicación digital empleadas por los hemocentros de referencia en la región para informar sobre el proceso de donación de sangre y fomentar la promoción.
- Establecer los componentes del plan de marketing social para la optimización del proceso de captación de donantes del CENSSA.
Para llevar a cabo la investigación, se emplearon diversas metodologías, como la revisión bibliográfica, el análisis de documentos, encuestas y entrevistas. El TFG presentó un análisis de la situación actual de la donación de sangre en Asunción y Gran Asunción, identificando los principales desafíos y oportunidades. A partir de este análisis, se propuso un plan de marketing social que incluyó estrategias de comunicación, sensibilización, educación y promoción para optimizar el proceso de captación de donantes.
Las autoras del trabajo destacaron la importancia de la colaboración entre el CENSSA, las instituciones públicas y privadas, y la sociedad civil para lograr un aumento sostenido en el número de donantes de sangre.
La defensa del TFG estuvo a cargo de una mesa examinadora integrada por destacados profesionales:
- Prof. MSc. Claudio Nil Barúa Acosta (Presidente)
- Prof. Dra. Teresa Dejesús Alderete Barrios (miembro titular)
- Prof. Lic. Hugo Caballero Domínguez (miembro titular)
- Prof. Ing. Néstor Damián García (miembro titular)
- Prof. Ing. Federico Augusto Gaona Verón (miembro titular)
- Prof. MSc. Cynthia Segovia Domínguez (miembro titular)
La defensa del TFG «Plan de marketing social para la optimización del proceso de captación de donantes del centro nacional de servicios de sangre del Paraguay» representa un valioso aporte para la salud pública en nuestra capital. El trabajo no solo ofrece un diagnóstico preciso de la situación actual, sino también propone soluciones innovadoras y viables para aumentar el número de donantes de sangre y garantizar el acceso oportuno a este recurso vital para salvar vidas.
Nota: Karen Colman
Fotografías: Rossanna López
San Lorenzo, 25 de junio del 2024