Hasta el 30 de julio de 2023 hay tiempo para inscribirse en los cursos de la Escuela de Matemática de América Latina y del Caribe – Emalca 2023. La misma, se desarrollará del 2 al 13 de octubre en Encarnación de la mano de profesores provenientes de Argentina, Brasil y Chile.
Entre los objetivos de Emalca 2023, se encuentran: “Introducir a los estudiantes de grado de diferentes carreras un lenguaje matemático Científico. Motivar a los estudiantes a proseguir estudios de postgrado. Promover en los estudiantes el pensamiento crítico matemático, y desarrollar la creatividad e ingenio a través de la matemática avanzada”.
La escuela contará con cuatro cursos: Teoría de Números, Geometría Diferencial, Geometría Algebraica y Sistemas Dinámicos; cada uno, tendrá una duración total de 12 horas, incluyendo la evaluación final.
También habrá conferencias dictadas por especialistas provenientes de importantes universidades de la región, dado que, con la Escuela, también se busca: “Fomentar y fortalecer el desarrollo de la matemática en Paraguay y la región. Crear lazos Científicos entre los investigadores del Paraguay y de Latinoamérica. Presentar a la comunidad científica los últimos avances en el área de matemáticas mediante conferencias.”
Emalca 2023 es organizada por La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y cuenta con el apoyo de la Sociedad Matemática Paraguaya (SMP).
.
Inscripciones: https://humanidades.uni.edu.py/emalca/inscripciones.html
Más sobre Emalca, Cronograma de actividades, Programa: