INICIO > Postgrado > Maestrías y Especializaciones > Especialización en TIC aplicadas a la Educación Superior
La presentación de documentos se realizará en una carpeta en el Departamento de Postgrado.
Los cambios sostenidos y ascendentes experimentados por las tecnologías de información y comunicación (TIC) han incidido en las transformaciones profundas en el orden social, económico, político, cultural y educativo, revolucionando hasta la manera de actuar del individuo. A esos cambios se suman las nuevas exigencias por parte de las instituciones que demandan respuestas ante el desarrollo vertiginoso de estas tecnologías.
En ese orden, se discute el compromiso que tiene la educación de abrir espacios para el desarrollo tecnológico para responder a las demandas de los entes sociales y a quienes tienen la responsabilidad de dirigir y desempeñar funciones técnicas y profesionales en las instituciones de educación superior. Así como las competencias que le son inherentes para la transformación de los esquemas educativos tradicionales a través de la incorporación de estas tecnologías, a fin de generar nuevos procesos de enseñanza en los cuales se forme, actualice y especialice a la población adulta activa.
Las instituciones educativas, sobre todo de nivel superior, están comenzando a transformar sus carreras y cursos a modalidades total o parcialmente no presenciales, produciendo una importante demanda de docentes con la adecuada capacitación para desempeñar sus funciones en esos escenarios. Esta demanda vuelve pertinente este postgrado de formación en TIC para la Educación Superior, con un fuerte fundamento teórico imprescindible para encarar la enseñanza mediada por Nuevas Tecnologías y un importante peso del “saber hacer”, que facilite la incorporación del egresado en forma inmediata a equipos de gestión de enseñanza en dichos entornos.
Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el profundo impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información.
La propuesta de este curso de Especialización en TIC aplicadas a la Educación Superior tiene como propósito primordial la de formar futuros docentes que desarrollen actividades educativas encaminadas a la utilización adecuada al nivel educativo superior de herramientas y soportes tecnológico – didácticos y de comunicación, tutorías proactivas, diseño didáctico de los materiales, campus virtual con todas las prestaciones adecuadas y utilización de recursos didácticos no convencionales.
1- Elaboración de diagnósticos situacionales que permiten apreciar las posibilidades y alcances de la Integración de las TIC en contextos educativos y áulicos específicos.
2- La elaboración de materiales y objetos de aprendizaje mediados a través de herramientas TIC.
3- La evaluación de diseños y propuestas educativas que incluyan el uso de herramientas TIC como recurso estratégico, en su etapa de formulación, así como en los procesos derivados de su implementación.
Poseer un título de grado de una carrera de 4 años de duración como mínimo y contar con capacitación o especialización en Didáctica Universitaria.
Los alumnos que cursen el Postgrado “Especialización en TIC aplicadas a la Educación Superior” y superen todos los requisitos establecidos, recibirán el correspondiente diploma cuya mención será la siguiente:
“Especialista en TIC aplicadas a la Educación Superior”
Para obtener este título el alumno deberá elaborar y presentar un proyecto final relacionado con el empleo de las TIC en el nivel de Educación Superior, habiendo aprobado previamente todos los módulos del curso.
MÓDULO 1 TIC, Currículum e Innovación
MÓDULO 2 Proceso de Enseñanza y Aprendizaje Mediado en TIC
MÓDULO 3 Recursos Informáticos para el desarrollo del currículum en entornos virtuales de Aprendizaje
MÓDULO 4 Elaboración de contenidos didácticos para entornos virtuales de Aprendizaje
MÓDULO 5 Gestión y Evaluación del Proceso de Enseñanza – Aprendizaje Mediado en TIC
El curso se desarrolla a lo largo de 12 meses equivalentes a 460 horas reloj de carga horaria total.
El posgrado tiene una duración de 460 horas reloj y se imparte mediante la metodología de e-learning. Se hace especial hincapié en las interacciones permanentes entre alumno y tutores, y entre alumnos, a fin de intensificar el trabajo colaborativo y grupal, a través de las múltiples posibilidades que brinda la plataforma virtual.
El diseño general, la estructura de cada módulo, las actividades, los materiales didácticos y la acción tutorial funcionan como modelo de lo que se propone desde los materiales teóricos.
Gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje
Moodle para Usuarios
La especialización incluirá un curso práctico de nivelación para el alumno/usuario a fin de desarrollar sus actividades en la plataforma y entornos virtuales de aprendizaje. El mismo será de carácter semipresencial y la participación es de carácter obligatorio, con el fin de que los mismos manejen los criterios y procedimientos del proceso de enseñanza – aprendizaje en la modalidad semi presencial.
El curso de Moodle para usuarios es necesario para aquellos alumnos que no están familiarizados con la plataforma de formación y necesitan una guía de uso en la cual se les enseñe el manejo, los recursos de los que dispone, los medios de comunicación cuando les asalta alguna duda.
El objetivo principal de este curso es que el usuario se familiarice con la plataforma y consiga realizar un curso de cualquier temática aprovechando al máximo los recursos que le ofrece dicha plataforma.
Aulas Virtuales
El curso de Especialización tendrá íntegramente su propio espacio o aula virtual, a su vez será unos de los lugares fundamentales en donde se tendrá sitio para el contacto con el equipo docente, los profesores tutores y todos los estudiantes matriculados, así como el seguimiento de la planificación programada.
Se podrá seguir día a día todas las actividades y propuestas del equipo docente.
En el curso virtual contará con el apoyo del equipo docente y el del Tutor de Apoyo en Red para resolver todas las dudas técnicas y académicas que fueren necesarias
Las aulas virtuales serán el apoyo fundamental para el estudio de los alumnos del curso de especialización. El aula virtual será una herramienta de comunicación con otros alumnos y el lugar en el que se encontrarán los materiales complementarios para el estudio, así como el desarrollo de las actividades en línea.
Se podrán conectar con sus compañeros/as. Utilizando los foros y chat del aula virtual para solucionar las dudas o conocer a la gente que comparte los mismos estudios.
Tutorías presenciales y en línea Equipos Docentes
En el curso de especialización, los equipos docentes se responsabilizarán de la preparación de los programas y los materiales didácticos, y de evaluar el aprendizaje. Así, se podrá recibir apoyo de los profesores por los medios de comunicación habilitados para el efecto, siguiendo un protocolo académico para el mismo.
Clases Presenciales
El curso de “Especialización en TIC aplicadas a la Educación Superior” es plenamente consciente de la importancia que la tutoría presencial tiene para sus estudiantes, por lo que se podrá resolver todas las dudas y llevar a cabo actividades de aprendizaje durante las tutorías presenciales en el centro de estudio, donde se contará con tutores especializados.
Tutorías en línea
En el curso virtual se podrá contar con el apoyo de un equipo docente y de un Tutor desde cualquier lugar y de forma flexible.
Entre las estrategias metodológicas se mencionan algunas, tales como:
Entre los medios auxiliares:
Financiación:
Matrícula: G. 1.000.000
Cuotas: 12 cuotas de G. 490.000
Costo total del Curso: G. 6.880.000
Precio Contado: G. 5.848.000
Descuento:
15% Pago al contado hasta el primer día de clase.
Observación: Al no pagar hasta el primer día de clase pasa a la modalidad Financiado.
Docentes, Funcionarios y Egresados de la FP UNA
20% de Descuento.
Se aplicarán otros descuentos según convenios institucionales.
Especialización en TIC aplicadas a la Educación Superior
Contactos
Departamento de Postgrado
Teléfono: 0215887127
Email: postgrado@pol.una.py
Coordinación: MSc. Lida Soledad Balbuena Mendoza
email: lbalbuena@pol.una.py
Teléfono: 0981 857 313
Servicios en línea
© 2024 / Facultad Politécnica – U.N.A.
Campus, San Lorenzo – Paraguay.
Teléfono (+595-21) 588 7110 – C.C. 2111
mesadeentrada@pol.una.py.
Redes Sociales