Contenido Programático 
El Plan de Estudios del Curso de Maestría de Ingeniería en Electrónica con énfasis en Tecnología de Información está compuesta de cuatro (4) módulos. A continuación se indican los contenido de los módulos.
|   |   | 
MÓDULO: ADMINISTRACIÓN (ADM)  | MÓDULO  – TELEPROCESAMIENTO  | 
ADM.1  Análisis Económico y Entorno del Negocio ADM.2  La Empresa y Gestión del Capital Humano ADM.3  Investigación de Mercados y Estrategias de Mercadeo ADM.4  Procesos de Producción y Logística ADM.5  Economía Global y Comercio Internacional ADM.6  Evaluación de Proyectos  | TEL.1  Sistemas Operativos para Microcomputadoras TEL.2  Fundamentos de Redes de Comunicación TEL.3  Administración y Diseño de Redes de Comunicación TEL.4  Voz sobre Datos TEL.5  Seguridad y Velocidad en Redes  | 
|   |   | 
MÓDULO: INFORMÁTICA (INF)  | MÓDULO: MICROELECTRÓNICA (MIC)  | 
INF.1  Fundamentos de Programación INF.2  Tecnologías de Bases de Datos INF.3  Desarrollo de Sistemas INF.4  Sistemas de Información Web  | MIC.1  Fundamentos de Electrónica MIC.2  Electrónica Digital MIC.3  Sistemas Digitales MIC.4  Arquitectura de Microcomputadoras  | 
Diploma a otorgar
La aprobación de la defensa de la tesis otorga al candidato el derecho a optar el título de “Máster de Ingeniería en Electrónica énfasis Tecnología de Información (TI)”.
Requisitos para el ingreso
Para postularse a un programa de maestría el interesado deberá poseer el título de Licenciado, Ingeniero o ser egresado de una carrera de 4 años de duración con una carga horaria superior a 2700 horas reloj.
Documentos para la inscripción:
- Solicitud de postulación;
 - Currículo Vitae actualizado, con una fotografía 3×4 reciente;
 - Copia de Diploma de Grado y del Certificado de Estudios de una carrera debidamente legalizado por el Rectorado de la UNA;
 - Fotocopia de Cédula de Identidad Civil vigente, autenticada por Escribanía Pública;
 - Una carta de presentación de un profesor o investigador;
 - Una carta de motivación del candidato que describe los motivos que lo conducen a postularse al programa;
 - Antecedentes policial original;
 - Antecedentes judicial original;
 - Dos fotos carnet 3×4 recientes.
 
Costo
Al contado: Matricula G 750.000. Costo del curso: G 12.000.000.-
Financiado:  Matricula G 750.000.   20 cuotas de G 750.000.-
Horario:  Viernes y Sábado
Modalidad: Virtual
Procedimiento de Admisión
El Comité de Maestría estudiara los expedientes de los candidatos y comunicará el resultado a los candidatos y demás instancias, según corresponda.
Procedimiento de Evaluación
Los principales instrumentos dentro del proceso evaluativo serán los siguientes:
- Pruebas escritas y/o trabajos de producción individual o de grupo;
 - Elaboración, presentación y defensa de trabajos de investigación;
 - Publicaciones científicas en revistas y/o congresos especializadas con índice de impacto;
 - Otros coherentes con los objetivos de las materias acordados entre el Profesor/a y los Estudiantes en tiempo oportuno;
 
Tesis de Maestría, consistente en un trabajo de investigación y desarrollo en el área de orientación del alumno y que este enmarcado dentro de las líneas de investigación del programa. Además, la vivencia de valores éticos y el desarrollo del trabajo multidisciplinar son elementos transversales en el desarrollo del programa.
Condiciones de promoción de los estudiantes.
- Cursar los módulos conforme al calendario y horario en modalidad establecido por la institución.
 - Aprobar cada módulo en tiempo y forma.
 - Asistir a congresos y eventos propuestos por el comité de Maestría o profesores.
 
Procedimiento de Graduación
Para obtener el titulo de Máster en Ingeniería en Electrónica énfasis Tecnología de Información el alumno de la Maestría debe:
- Aprobar cada módulo conforme al sistema de evaluación y escala de calificación reglamentaria;
 - Aprobar la defensa del Trabajo de Tesis de Máster sea de especialización profesional o de iniciación a la investigación.
 
Los estudiantes entregarán cuatro copias corregidas de sus tesis destinadas a la Biblioteca de la Facultad, a la Biblioteca Central de la UNA, a la Coordinación del Postgrado y a la Biblioteca de la FP-UNA.
El egresado de la Maestría en Ingeniería Electrónica énfasis Tecnología de Información (TI) será un profesionalcon el grado de Maestro que contará con las siguientes características:
- Dominio sobre equipos electrónicos e infraestructura de comunicaciones necesarias para la transmisión de datos, voz e imágenes en tiempo real en un ámbito seguro y confiable;
 - Conocimientos de sistemas informáticos, específicamente software de aplicaciones, que trabajan sobre plataformas electrónicas, de comunicaciones, y sistemas de control, que permiten integrar tecnologías complejas en beneficio de las operaciones de comercios e industrias;
 - Amplio conocimiento sobre conceptos de gestión y administración de recursos tecnológicos disponibles en el mercado internacional;
 - Ofrecer soluciones a medida optimizando sistemas y adecuando tecnologías.
 
Procedimiento de Admisión
El Comité de Maestría estudiara los expedientes de los candidatos y comunicará el resultado a los candidatos y demás instancias, según corresponda.
 
Procedimiento de Evaluación
Los principales instrumentos dentro del proceso evaluativo serán los siguientes:
- Pruebas escritas y/o trabajos de producción individual o de grupo;
 - Elaboración, presentación y defensa de trabajos de investigación;
 - Publicaciones científicas en revistas y/o congresos especializadas con índice de impacto;
 - Otros coherentes con los objetivos de las materias acordados entre el Profesor/a y los Estudiantes en tiempo oportuno;
 - Tesis de Maestría, consistente en un trabajo de investigación y desarrollo en el área de orientación del alumno y que este enmarcado dentro de las líneas de investigación del programa.
 
Además, la vivencia de valores éticos y el desarrollo del trabajo multidisciplinar son elementos transversales en el desarrollo del programa.
Condiciones de Promoción de los estudiantes.
- Cursar los módulos conforme al calendario y horario establecido por la institución.
 - Aprobar cada módulo en tiempo y forma.
 - Realizar los trabajos de campo asignados.
 - Asistir a congresos y eventos propuestos por el comité de Maestría o profesores.
 
Procedimiento de Graduación
Para obtener el titulo de Máster en Ingeniería Electrónica énfasis Tecnología de Información el alumno de la Maestría debe:
- Aprobar cada módulo conforme al sistema de evaluación y escala de calificación reglamentaria;
 - Aprobar la defensa del Trabajo de Tesis de Máster sea de especialización profesional o de iniciación a la investigación.
 
 
Los estudiantes entregarán cuatro copias corregidas de sus tesis destinadas a la Biblioteca de la Facultad, a la Biblioteca Central de la UNA, a la Coordinación del Postgrado y al Grupo de Investigación.
Documentación de haber obtenido alguna beca, financiación especial o compromiso personal o institucional, asumiendo la responsabilidad del pago de aranceles correspondiente.
Departamento de Postgrado: e-mail: postgrado@pol.una.py
Coordinación del programa: Prof. Ing. Miki Saito
WhatsApp (+595 972 418606) e-mail: msaito@pol.una.py
Facultad Politécnica – Campus San Lorenzo de la UNA, Asunción – Paraguay.