Universidad Nacional de Asunción

Servicios Científico-técnicos

Servicios del Grupo de Biomateriales: .

Servicio de Microscopía Electrónica de Barrido y Microanálisis Químico por Sonda de Electrones

 Se cuenta con un Microscopio Electrónico de Barrido (SEM, en inglés) con dispositivo de energía dispersiva de rayos-X (EDS) acoplado y los sensores de SE, BSE y C2D (bajo vacío). Posee la capacidad de operar en alto y bajo vacío, con fuente de emisión termo-iónica (filamento de Tungsteno -W). Tiene por objeto el estudio de los aspectos morfológicos microestructurales de los distintos materiales (orgánicos e inorgánicos), con el fin de atender a las necesidades tanto de la academia (investigación, desarrollo e innovación) y como el sector productivo. Ofrece los servicios de preparación de muestras no conductoras (metalización con oro o carbono), análisis de composición químico (región y puntual) por energía dispersiva de rayos-X, captura de imagines microestructurales.

Datos del equipo: Modelo EVO15, fabricante Zeiss, procedencia Alemania.

Responsable solicitud de servicios: Lic. Arami Almada
Responsable Técnico Instrumental: Ing. Andrea Maldonado
Responsable científica: Prof. Magna Monteiro, D.Sc.

Aranceles de los servicios Labioymat, Reglamento para el usufructo, Procedimientos a seguir para solicitar el servicio, Formulario de solicitud

..

Servicio de Centrifugación del Laboratorio de Bioinformática (SCLB)

El Servicio de Centrifugación del Laboratorio de Bioinformática (SCLB) proporciona apoyo científico -técnico a los grupos de investigación de instituciones públicas y/o privadas mediante métodos de centrifugación a alta velocidad. El SCLB ofrece técnicas de centrifugación de en dos grandes áreas de aplicación, análisis biológicos y bioquímicos a nivel celular para el estudio de tejidos y células, y para la separación de macromoleculares, y análisis ambientales las técnicas. (Resolución N° 0101/2020)

Responsable del Servicio

Antonella Lobatti   e-mail: alobatti@gmail.com

Responsable Científico

María José Fernández   e-mail: mjfernandez@pol.una.py

Centrífugas disponibles, Catálogo de servicios, Reglamento de acceso y uso compartido, Formulario de solicitud de servicio de centrifugación

 

Clúster computacional

El  Núcleo de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Facultad Politécnica – NIDTEC  cuenta con un Clúster Computacional compartido destinado, fundamentalmente, a dar apoyo a la comunidad de los investigadores que requieren el uso de cálculo computacional intensivo, simulación computacional o experimentos auxiliados por computadora que, en equipos comunes de escritorio o laptops,  llevarían un tiempo considerable. El usuario dispondrá de una atención para el asesoramiento y acompañamiento del uso del equipamiento y de las disponibilidades de los softwares disponibles en el Clúster.

 Responsable:

Cristian Cappo     ccappo@pol.una.py  

Características del equipo, Esquema del nuevo Clúster,  Software disponible en el clúster computacional, Costo de los servicios de uso, Formulario para acceso al equipamiento.

 

Observatorio Astronómico «Prof. Alexis Troche Boggino»

El Observatorio Astronómico de la Facultad Politécnica de la UNA cuenta con un telescopio reflector de 45 cm (distancia focal 5.400 mm) y con equipos de obtención de imágenes: Cámaras CCD (Charge Coupled Devise), dispositivo de acoplamiento de cargas.

Ofrece, de manera gratuita los siguientes servicios:

  • Visitas gruiadas
  • Cursos NASE (Network for Astronomy School Education) para docentes.

Más información y contactos: acceder AQUI

 

 

 

Encuestas de Satisfacción