Universidad Nacional de Asunción

Cuatro nuevos ingenieros en electrónica defendieron sus Trabajos Finales de Grado

Compartir

Este martes 17 de diciembre, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad Politécnica, la defensa pública de dos trabajos finales de grado correspondientes a la carrera de Ingeniería Electrónica.

Mesa evaluadora con los estudiantes

Los estudiantes Iván Ignacio Chávez Blanco y Richard Alejandro Campuzano Peralta presentaron su proyecto titulado «Optimización de un sistema de control a una desbobinadora de lámina de aluminio en fábrica de envase para bebidas». El objetivo principal de esta investigación fue superar las limitaciones de los sistemas de desbobinado convencionales, los cuales carecían de precisión en el control de la altura de la catenaria y la velocidad de desbobinado. A través de la implementación de un sistema de control de lazo cerrado con un controlador PID, los estudiantes lograron obtener un control mucho más preciso y eficiente.

Este trabajo de grado representa un importante aporte al campo de la ingeniería de control y a la industria de envases para bebidas. La solución propuesta puede ser fácilmente adaptada a otros procesos industriales que involucren el manejo de láminas o bobinas de material, generando así un impacto positivo en diversos sectores productivos.

 
 

Por su parte, Magín Horacio Benítez Recalde y Joel Armando Centurión Román expusieron su trabajo sobre un «Sistema basado en LabVIEW para la optimización de un proceso de calibración de medidores trifásicos de energía eléctrica». Este nuevo sistema representa un gran avance en la forma en que medimos la electricidad. Al automatizar y mejorar la precisión de las calibraciones, contribuye a un sistema energético más confiable y eficiente. Esto se traduce en una facturación más justa para los consumidores y en una gestión más sostenible de nuestros recursos energéticos.

Presidió la mesa la Prof. Dra. Teresa Dejesús Alderete Barrios. Como miembros titulares también participaron el Prof. MSc. Federico Augusto Gaona Verón, el Prof. Ing. Gilberto Adolfo Rivas Paniagua, el Prof. PhD. Adolfo Javier Jara Céspedes, la Prof. Lic. Sonia Carolina Viveiros de Magalhães Dohmen, el Prof. Ing. Esteban José Duarte Paredes y la Prof. Bioq. Candy Giannina Santacruz Ayala.

Ambos trabajos demostraron un profundo conocimiento de los principios de la ingeniería electrónica y su aplicación en la resolución de problemas industriales. Los estudiantes abordaron temáticas de gran relevancia en el sector, presentando soluciones innovadoras y eficientes.

La Facultad Politécnica felicita a los estudiantes por la exitosa culminación de sus proyectos y les desea el mayor de los éxitos en su futuro profesional.

Nota: Karen Colman
Fotografías: Christian Insfrán

San Lorenzo, 17 de diciembre del 2024

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA