El día 19 de diciembre del año 2024, en el marco de la culminación de sus estudios de grado, los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Informática de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) presentaron sus trabajos finales de grado ante un tribunal evaluador. Estas defensas públicas, que constituyen un hito en la formación académica de los futuros ingenieros, se desarrollaron en dos sesiones, a las 10:00 horas y a las 14:30 horas, respectivamente, en el aula B01 y B02 del campus universitario.
Sesión Matutina (10:00 horas, Aula B01):
La primera sesión de la jornada estuvo marcada por la presentación de dos trabajos de relevancia. En primer lugar, los estudiantes Mateo Andrés Fidabel Gill y Santiago Rubén Acevedo Zarza expusieron su investigación titulada «Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datos». Este trabajo representa un avance significativo en el campo del procesamiento del lenguaje natural y abre nuevas posibilidades para el desarrollo de aplicaciones tecnológicas que respeten la diversidad lingüística de nuestro país.
A continuación, Diego Daniel Acuña Cantero presentó su trabajo titulado «Reconocimiento de entidades nombradas del dominio legal en diarios de sesión del Congreso de la República del Paraguay». Esta investigación, de gran interés para el ámbito jurídico y político, demuestra la capacidad de las técnicas de procesamiento del lenguaje natural para extraer información relevante de grandes volúmenes de texto.
Sesión Vespertina (14:30 horas, Aula B02):
La sesión vespertina estuvo dedicada a la presentación del trabajo realizado por Paola Judith Figueredo González y Carlos Miguel Riquelme Rodas, titulado «Aplicación de técnicas de machine learning para la clasificación de uso de suelo en el bosque seco chaqueño paraguayo». Este trabajo, de marcado carácter interdisciplinario, combina conocimientos de informática, geografía y ciencias ambientales, y ofrece una valiosa herramienta para la gestión sostenible de los recursos naturales.
Con la realización de estas defensas, los estudiantes demostraron haber alcanzado los conocimientos y habilidades necesarios para culminar satisfactoriamente sus estudios de grado en Ingeniería en Informática. Los temas abordados en los trabajos finales evidencian la capacidad de los estudiantes para aplicar los conocimientos adquiridos en el desarrollo de proyectos innovadores y relevantes para el contexto actual.
Nota: Karen Colman
Fotografías: Minorca Ortega y Alexis Vera
San Lorenzo, 20 de diciembre del 2024