Universidad Nacional de Asunción

Megaevento de Ciberseguridad en la FP-UNA

Compartir

“HackCamp” se denomina el megaevento de ciberseguridd organizado por la Facultad Politécnica (UNA) y el Centro de Ethical Hacking & Security – LNX Network S.R.L, previsto para el próximo 16 de diciembre del corriente año, en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción del Campus de San Lorenzo.

Se desarrollarán talleres abordando como tema central: “ciberseguridad”. Iniciará a las 7.30 horas con palabras de bienvenida de las autoridades involucradas, seguidamente inician las disertaciones sobre los siguientes temas:

  • Footprint versus fingerprint.
  • Escaneo y explotación de vulnerabilidades conocidas.
  • Fuga o exfiltración de información.
  • Encriptación, desencriptación y esteganografía.
  • Hardening de servicios.
  • Monitoreo de eventos en un servidor para identificación de ataques
  • Mitigación de incidentes cibernéticos.

Posteriormente, luego del medio día del 16 de diciembre, se conformarán los diversos equipos de competencia, integrado por hasta 5 personas, cuyos roles serán defender o atacar, dependiendo de la definición por sorteo.

Es decir, un equipo deberá ser el atacante y buscar debilidades del equipo contrario para convertir sus acciones en ciberataques y lograr vencer, mientras que el otro grupo deberá defenderse, generar estrategias y mecanismos de defensa para contrarrestar o anular los ataques cibernéticos.

La idea es generar un espacio con entorno de aprendizaje práctico en el que se introducen situaciones reales de trabajo denominado “bootcamp” que busca ser inmersiva y donde los estudiantes y participantes en general podrán vivir una experiencia real mientras son formados.

Desafíos. El próximo 28 de octubre, los estudiantes de la Facultad Politécnica lanzarán un desafío oficial a diversas facultades de la Universidad Nacional de Asunción y de las privadas del país para competir en este espacio.

Quienes se registren pueden participar tanto en forma presencial como en su formato virtual.

El costo del acceso al evento del día 16 de diciembre es de 80.000 guaraníes por persona, los interesados deberán registrarse a través de un formulario digital que habilitamos a través de la página: https://hackcamp.pol.una.py

 

San Lorenzo, 21 de octubre de 2022

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA