Universidad Nacional de Asunción

FORO NACIONAL “TURISMO Y PAZ” Promoción del Turismo a través de la paz y el entendimiento internacional para el desarrollo del turismo sostenible

Compartir

En el marco del día mundial del turismo, el pasado viernes 27 de septiembre, en el salón auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza de la UNA, se llevó a cabo el Foro Nacional “Turismo y Paz”.

El evento fue organizado en conjunto por la SENATUR y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) a través de la carrera Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad (LGH).

Entre los ejes abordados durante el foro se han tratado temas de Turismo y Gastronomía: un puente cultural que promueve la paz, con la participación de la Prof. Margarita Miró, quien estuvo desarrollando el tema Turismo y Gastronomía como generación de oportunidades y construcción de la paz.

Por otra parte, también se contó con la presencia de Cynthia López, propietaria de Alimentos Tatakua S.A. quien estuvo abarcando el tema de emprendimiento gastronómico con orgullo e identidad paraguaya.

Asimismo, se trataron temas de Turismo y Cooperación: diálogo intercultural y entendimiento entre las naciones con los temas: Estaciones de Carretera Michi no eki, a cargo del Sr. Miguel Hirai, Director de Proyectos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Mgter. Deisy Varela, Jefa del Departamento de Generación de Productos Turísticos de la Senatur, así como también el tema de Desarrollo Integral en Paraguay: Hacia el Desarrollo del Agroturismo, a cargo del Lic. Hugo Caballero, Director de la Carrera de Gestión de la Hospitalidad de la FP-UNA.

Finalmente, en la tercera parte del foro, se abordó el tema general de Experiencias Turísticas: casos de éxitos para el desarrollo de un turismo sostenible, con la destacada participación de TOBA. El rostro del arte. Un recorrido por la cultura y la historia de la ciudad de Tobatí, a cargo del Ing. Agrónomo Edgar Figueredo y la Ruta Nacional de la Artesanía, a cargo de la Mgter. Andrea Vázquez, presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).

El evento contó con la participación de destacados miembros de la comunidad educativa de la FP-UNA, la SENATUR, como también de empresarios y profesionales del rubro de la hospitalidad.

 

Nota y Fotografías: Gentileza

San Lorenzo, 9 de octubre del 2024

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA