Universidad Nacional de Asunción

FP-UNA representará a Paraguay en el NASA Space Apps Challenge 2021

Compartir

El sábado 9 de octubre pasado, la Agencia Espacial del Paraguay – AEP anunció como ganador del primer puesto del NASA Space Apps Challenge – Paraguay 2021, un trabajo presentado por el Grupo de Investigación en Electrónica y Mecatrónica de la FP-UNA (GIEM), denominado “Seguimiento del comportamiento de los artrópodos”. El trabajo se presentó bajo el desafío “Ver lo invisible: ver insectos desde el espacio”, y forma parte de un proyecto interinstitucional entre la FP-UNA, la AEP y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC) y es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con apoyo del FEEI, mediante el proyecto “Sistema de monitoreo remoto escalable para control de artrópodos de importancia agrícola y sanitaria – PINV18-1221”.

.

.

Este primer puesto habilita al GIEM a presentar el trabajo en la competencia internacional del NASA Space Apps Challenge 2021 a nivel mundial como único representante por Paraguay. El trabajo fue elegido de entre otros 5 que fueron evaluados por jueces internacionales invitados por la AEP, la mayoría, especialistas de la NASA.

Los ganadores, participantes de este desafío, son los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Electrónica Rodrigo Barrio, Santiago Salas, Raquel Fernández y Pedro Echeverría, acompañados del Prof. Ing. Federico Gaona, Coordinador del GIEM.

.

.

La competencia tiene como objetivo: “propiciar un espacio para que los participantes formen parte de una comunidad global de colaboración a través de fronteras, sectores y culturas para lograr la innovación en la ciencia espacial”.

 

Esta décima edición del NASA Space Apps Challenge 2021, organizada localmente por la AEP, fue declarada de interés Nacional por la Honorable Cámara de Senadores, “como desafío de aplicaciones espaciales, con miras al fortalecimiento de la ciencia en nuestro país”.

 

Space Apps es un hackatón internacional para programadores, científicos, diseñadores, narradores de historias, creadores, constructores, tecnólogos y otros en ciudades de todo el mundo, donde los equipos involucran a la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) con datos abiertos y gratuitos para abordar problemas del mundo real en la Tierra y en el espacio.

 

Durante un fin de semana de cada octubre, los participantes de todo el mundo se reúnen durante un período de 48 horas para resolver los desafíos presentados por el personal de la NASA. Después del hackatón, las presentaciones de proyectos son evaluadas por expertos de la Agencia Espacial y los ganadores son seleccionados para uno de los 10 Premios Globales”.

 

 

https://www.youtube.com/watch?v=kyJc7ecbeOQ

 

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA