Universidad Nacional de Asunción

FP-UNA cuenta con el primer Ingeniero en Energía del país

Compartir

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción, FP-UNA, cuenta con el primer graduado de la carrera de Ingeniería en Energía, luego de la “Defensa Pública” de un Trabajo Final de Grado que se desarrolló el jueves 15 de diciembre a partir de las 18:30 h en el Aula B02 del Bloque B de dicha Facultad, situada en el Campus de la UNA en la ciudad de San Lorenzo.

Se trata del Univ. Derlis Alexis Salomón Ayala, quien presentó su trabajo titulado “Análisis del Impacto de Medidas de Eficiencia Energética, en Equipos de Aire Acondicionado en la Demanda Máxima del Sistema Interconectado Nacional – Paraguay”, el mismo fue elaborado con la orientación de los Tutores Técnicos, los profesores Ing. Richard Ríos y Dr. Victorio Oxilia, la Mag. María Soledad Ayala, la Tutora Metodológica. El objetivo general del trabajo fue “contribuir a la planificación sostenible del Sistema Interconectado Nacional, en el marco de las medidas de Eficiencia Energética incluidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS7 y ODS 13)”.

.

.

Conformaron la mesa evaluadora del Trabajo Final de Grado los profesores: MSc. Silvia Teresa Leiva León, Decana y presidente de mesa, Mag. Francisca Aguilar de Arce, Directora de la carrera Ingeniería en Sistemas de Producción, Ing. Estela Riveros, Directora de la carrera Ingeniería en Electricidad, Ing. Hector Ramirez, Director del Departamento de Enseñanza de Electricidad y Electrónica, Dr. Silvio Báez, Director de la carrera Ingeniería en Ciencias de los Materiales, Ing. Elvio Bobadilla, Director de la carrera Licenciatura en Electricidad y MSc. Roberto Fariña, Director de la carrera Ingeniería en Energía.

La carrera de Ingeniería en Energía se origina en la necesidad de atender a los aspectos relacionados con la administración de los recursos energéticos naturales del país ante los desafíos en materia de suministro energético en todo el mundo y especialmente en la región. Además de las ciencias básicas de la Ingeniería, abarca todo el espectro de ciencias relacionadas con la prospección, exploración y aprovechamiento sustentable de las diferentes fuentes de energía disponibles en el país y el mundo. También se enfocan aspectos económicos y legales de la energía que permitan adoptar las soluciones que atiendan con criterios de calidad, responsabilidad socio-ambiental y costo a las necesidades demandadas por la sociedad.

.

Nota: Ana Valiente Villalba

Fotografías: Liz Britez

Viernes, 16 de diciembre de 2022

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA