Universidad Nacional de Asunción

Laboratorio de LGH recibió horno inteligente con tecnología de punta

Compartir

Un horno profesional inteligente fue adquirido para el Laboratorio de Gastronomía de la carrera de Licenciatura en Gestión de la Hospitalidad, LGH, de la FP-UNA, y fue recibido el pasado martes 14 de junio.

“Seguir formando profesionales conforme a las exigencias del mercado es una imperiosa necesidad que la FP-UNA tiene muy presente, es así que viene aunando esfuerzos desde el año 2021, y recientemente se han sumado al Laboratorio de LGH muebles, enseres y equipos que permitirán que los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales en el área de Alimentos y Bebidas, Gastronomía y otras asignaturas vinculadas a la Hospitalidad” informó la Prof. Nilsa Sosa, Directora del Departamento de Enseñanza de Gestión.

“El diseño de una cocina de producción o de un restaurante requiere una planificación e inversión económica que puede alcanzar unos varios cientos de miles de dólares, que se basa en el menú y el segmento del mercado a quien se orienta o clientela a la cual está dirigida, en base al menú se establece el equipo necesario, mobiliario, instalaciones de servicios básicos (agua, energía eléctrica) plantel de profesionales, distribución de los espacios” explicó.

Agregó además, “el horno de origen alemán, marca Rational, modelo iCombi Pro, con tecnología de punta, con un sistema inteligente, el mismo se orienta a la tendencia mundial de soluciones en el mundo de la gastronomía, apuntando a ahorros en tiempo, recursos de infraestructura, uso de energía, mermas debido a su fácil manejo y programación de tareas. Atendiendo estas cualidades, se adapta a todas las cocinas profesionales de producción, panadería, pastelería, restaurantes”.

“Los estudiantes de la carrera LGH en el plan común desarrollan técnicas culinarias y en el énfasis de gastronomía panadería y pastelería, que si bien son la base para el desarrollo del menú, se complementa con las asignaturas de Alimentos y Bebidas en varias de sus series. Exponerse al estudiante al manejo de este tipo de tecnología le permitirá desarrollar su actividad profesional con mayor visión empresarial, estandarizando procesos, optimizando tiempos en la cocina y ahorro de servicios, insumos, materia prima entre otros puntos” detalló.

“El desarrollo de las actividades de la cocina representa una gran cantidad de procesos físicos y cambios químicos de los alimentos para ello el alumno desarrolla asignaturas como química de los alimentos, sanidad alimentaria y nutrición, la tecnología de este horno contempla procesos como: en una cabina que trabaja 100% en vapor, con temperaturas de cocción de 30° hasta 300° grados con la posibilidad de manejar la cantidad de humedad de cada producto” agregó.

Sobre las funciones del horno,  enfatiza que gracias a su sistema de cocción inteligente eficiente, sencillo y seguro, ajusta constantemente el estado del alimento en función del objetivo que se prevea conseguir, calcula el progreso de la cocción y ajusta la temperatura de manera inteligente, puede pasar de la carga única a la carga mixta. El Horno regula los parámetros de cocción de manera que se pueda cocinar dos o más productos al mismo tiempo con precisión mediante la utilización de una sonda termómetro.

La pantalla táctil permite seleccionar la opción de seleccionar el proceso de cocción se llevará a cabo atendiendo a la eficiencia temporal o energética. El sistema supervisa cada bandeja de modo que los tiempos de cocción se ajusten de manera inteligente a la cantidad y al resultado deseado.

Finalmente, con el sistema de limpieza o auto limpieza eficaz ofrece la opción de limpieza intermedia ultrarrápida, con una duración de 12 minutos como máximo y otros programas de limpieza, el horno indicará si presenta un nivel de suciedad intenso, medio o ligero, pudiendo aplicar una limpieza ecológica o estándar, con esto se ahorra en productos de limpieza, agua y tiempo.

Para la puesta el montaje, puesta en marcha, programación, capacitación y seguimiento de su funcionamiento la empresa que provee el producto ofrece un acompañamiento de un  técnico que estuvo realizando estas tareas con los responsables del laboratorio.

 

Nota: Ana Valiente Villalba

Fotografías: Luján García

Lunes, 27 de junio de 2022

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA