Hugo David Estigarribia Sanabria, Eder Samuel Velázquez Coronel, Diego Daniel González González, Cristhian David Jara, Rogelio Santiago Ramírez Marengo, José María Riveros Barboza, Ricardo Ramón Ruiz Aranda y Gustavo Adolfo Ocampo Morel son nuevos Ingenieros en Electrónica por la FP-UNA, tras presentar la defensa del Trabajo Final de Grado durante dos actos públicos desarrollados el lunes, 19 de diciembre a las 14:00 y a las 17:00 h en el Aula Magna de la facultad.
Hugo David Estigarribia Sanabria y Eder Samuel Velázquez Coronel, del Énfasis Control Industrial, presentaron el trabajo “Diseño de un sistema automatizado de dosificación de pavimento asfáltico recuperado para plantas asfálticas gravimétricas”, elaborado con la orientación del Prof. Ing. Oscar Machuca, con el objetivo general de “Diseñar un sistema de dosificación automatizado de pavimento asfáltico recuperado adaptable a plantas de producción de mezclas asfálticas gravimétricas existentes en el país”.
Asimismo, Diego Daniel González González y Cristhian David Jara, del Énfasis en Teleprocesamiento de Información, presentaron el trabajo que lleva por título “Reingeniería de la Red de Datos del SIGOR (Sistema Informático de Gestión de Oficinas Regionales)”, el mismo fue elaborado con la orientación de los profesores: Ing. César Duarte e Ing. Juan Carlos Ahrens, con el objetivo general de “Diseñar y proponer un nuevo modelo de la red para el SIGOR (Sistema Informático de Gestión de Oficinas Regionales)”.
Fueron miembros de la mesa examinadora de estos dos trabajos los profesores: MSc. Claudio Nil Barúa Acosta, Dra. Teresa Dejesús Alderete Barrios, Ing. Héctor Manuel Ramírez Adorno y MSc. Federico Augusto Gaona Verón.
“Sistema Automatizado de Dispensa de Balanceados para Granja de Engorde Porcinos” lleva por título el trabajo presentado por Rogelio Santiago Ramírez Marengo y José María Riveros Barboza, del Énfasis en Control Industrial, dicho trabajo fue elaborado con la orientación del Prof. Ing. Lucas Frutos, con el objetivo general de “Diseñar un sistema automatizado de dispensa de balanceados para una granja de engorde de ganado porcino que permita la supervisión de la provisión de los comederos”.
Luego, Ricardo Ramón Ruiz Aranda y Gustavo Adolfo Ocampo Morel, del Énfasis en Control Industrial, presentaron el trabajo “Control y monitoreo del sistema de climatización de un edificio de oficinas” elaborado con la orientación del Prof. Ing. Carlos Penayo, con el objetivo de “Diseñar un sistema automatizado de control y monitoreo del sistema de climatización que permita obtener condiciones operativas de mayor eficiencia del sistema de climatización, sin disminución de la sensación de confort en los usuarios”.
La mesa examinadora de estos dos trabajos estuvo conformada por los profesores: MSc. Federico Augusto Gaona Verón, Ing. Estela María Riveros de Ríos, Dra. Miki Saito, Ing. Mirta Elvira Benítez de Navarro y MSc. Lucas Frutos.
.
Nota: Ana Valiente Villalba
Fotografía: Ana Valiente y Christian Insfrán
Lunes, 19 de diciembre de 2022