Universidad Nacional de Asunción

UNA y KOICA firmaron acuerdo para la implementación del Centro TIC

Compartir

La UNA y  la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, KOICA, firmaron Acuerdo de Cooperación para la implementación del Proyecto de “Mejoramiento de las competencias en TIC mediante el establecimiento del Centro PK de Innovación en TIC en la UNA”, durante un acto desarrollado este martes, 31 de mayo a las 11:00 h en el Aula Magna de la FP-UNA.

.

.

Representantes de la FP-UNA, de la UNA y la KOICA han trabajado en equipo para la elaboración de este proyecto, que será coordinado por la FP-UNA y cuyo plazo será de 5 años, el mismo responde a la necesidad de contribuir a la industria de las TIC en Paraguay, fomentando la capacitación de estudiantes y profesionales, no sólo de las áreas de Tecnología de la Información y Comunicación, TIC, sino de otras ciencias, en temas como AI (inteligencia artificial), IOT (internet de las cosas), Desarrollo de Softwares, Data utilization (utilización de datos), Ciberseguridad y Network management (administración de redes).

Así también, las actividades del proyecto contemplan la promoción de alianzas estratégicas entre la academia y el sector privado-industrial para el desarrollo de investigaciones en conjunto y el fortalecimiento de capacidades de I+D (Investigación y Desarrollo). La propuesta se basa en la Formulación de un Plan Maestro para la operación del Centro, la construcción de un Centro TIC de vanguardia en el campus de la UNA, el Desarrollo de Capacidades a través de programas de entrenamiento para docentes y funcionarios de la UNA; tanto en Paraguay como en Corea, que se encargarán posteriormente de desarrollar cursos innovadores en TIC, y la introducción de nuevas tecnologías a través de la Provisión de Equipamiento.

.

.

KOICA destinará USD 9.600.000, en el marco de una cooperación no reembolsable ofrecida por la República de Corea y con estas acciones, alineadas al Plan Nacional de Desarrollo 2030, se espera dotar al país de capacidad necesaria para impulsar su desarrollo sostenible, en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 8 (Trabajo decente y desarrollo económico) y 9 (Industria, Innovación e Infraestructura). La UNA, por su parte, proporcionará USD 1.400.000 para la operación y equipamiento del Centro.

.

.

Nota: Ana Valiente Villalba

Fotografías: Matías del Barco

Martes, 31 de mayo de 2022

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA