Universidad Nacional de Asunción

Capacitación en Gestión de Riesgos en la FP-UNA

Compartir

El pasado viernes 11 de octubre, a las 15:00 horas, el Departamento de Bienestar Institucional de la Facultad Politécnica (FP-UNA) organizó un taller práctico sobre el uso de extintores. La actividad, dirigida a funcionarios y estudiantes de la institución, se llevó a cabo en el aula F07.

El taller abordó aspectos fundamentales de la gestión de riesgos en instituciones educativas, con especial énfasis en el uso y manejo adecuado de extintores. Asimismo, se impartieron conocimientos básicos de primeros auxilios. Los instructores, provenientes de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA), compartieron su experiencia y conocimientos especializados con los participantes.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones de la FP-UNA para promover una cultura de prevención y seguridad en el ámbito universitario. La capacitación en gestión de riesgos resulta de vital importancia para garantizar la integridad física de toda la comunidad educativa ante posibles emergencias.

Diversos estudios, como el realizado por Díaz (2015), destacan la necesidad de una gestión integral de la seguridad en instituciones educativas. Un ambiente seguro no solo implica la ausencia de peligros, sino también la disponibilidad de herramientas y conocimientos para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia.

Díaz (2015) enfatiza la necesidad de contar con un plan de autoprotección específico para cada institución educativa. Este plan debe incluir procedimientos claros y concisos para actuar en caso de emergencia, como un incendio. La capacitación recibida en el taller contribuye a fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad educativa ante este tipo de eventos.

La capacitación en gestión de riesgos realizada en la FP-UNA representa un paso significativo hacia la construcción de una comunidad universitaria más segura. Al dotar a funcionarios y estudiantes de los conocimientos necesarios para enfrentar situaciones de emergencia, se contribuye a prevenir accidentes y minimizar sus consecuencias.

Nota: Karen Colman
Fotografías: Serena Santa Cruz

San Lorenzo, 14 de octubre del 2024

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA