Universidad Nacional de Asunción

Facultad Politécnica conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con una Semana de la Salud Mental

Compartir

 La Facultad Politécnica se unió a la iniciativa global de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud, celebrando la Semana de la Salud Mental del 10 al 12 de septiembre. Con una serie de charlas y actividades, la institución reafirmó su compromiso con el bienestar integral de su comunidad académica.

Impulsada por el Departamento de Bienestar Institucional, esta iniciativa busca concientizar sobre la importancia de la salud mental y prevenir el suicidio, un problema de salud pública que afecta a personas de todas las edades.

Charlas especializadas para abordar la problemática

La semana inició con una charla sobre «Intervención en Crisis en caso de Ideación o Intento de Suicidio», dictada por la Prof. Lic. Mónica Silva Roa. La especialista brindó herramientas clave para identificar señales de alerta y actuar de manera adecuada ante situaciones de crisis.

Posteriormente, la Prof. Dra. Beatriz Antar de Díaz abordó la pregunta «¿Nuestra salud mental está en riesgo?». A través de su presentación, la experta profundizó en los factores que pueden afectar la salud mental y ofreció consejos prácticos para mantener un equilibrio emocional.

Un compromiso con el bienestar integral

Creado en 2010, el Departamento de Bienestar Institucional de la Facultad Politécnica se dedica a promover la formación integral de sus estudiantes, docentes y personal administrativo. A través de diversos programas y servicios, busca mejorar la calidad de vida de toda la comunidad universitaria.

Nota: Karen Colman

Fotografía: Rosanna López

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA