Encarnación, Paraguay (6 y 7 de septiembre de 2024). La Universidad Nacional de Itapúa, en colaboración con la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Nacional del Este, llevó a cabo la segunda edición del Congreso Paraguayo de Informática. El evento, que contó con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), congregó a académicos, investigadores, estudiantes y representantes del sector empresarial para debatir sobre los avances y desafíos de la inteligencia artificial en el país.
Con el lema “Impacto de la Inteligencia Artificial en la Actualidad”, el congreso se centró en temáticas como redes de comunicación avanzada, matemática computacional, tecnologías de la información y salud. La inauguración oficial estuvo a cargo del Dr. Hermenegildo Cohene, rector de la Universidad Nacional de Itapúa, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la investigación y el desarrollo tecnológico en Paraguay.
Entre los oradores invitados se encontraban el Prof. Dr. Benjamín Barán, presidente del CONACYT, quien disertó sobre el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad, y el Dr. Gustavo Giménez Lugo, quien compartió sus reflexiones sobre el proceso de producción de artefactos computacionales basados en inteligencia artificial.
El II Congreso Paraguayo de Informática se posiciona como un espacio de diálogo y colaboración entre la academia y el sector productivo, fomentando la transferencia de conocimiento y la generación de soluciones innovadoras para los desafíos de la sociedad.
Nota y fotografía: Karen Colmán