Universidad Nacional de Asunción

Innovación al servicio de la salud: TFGs de marketing en la FP-UNA abordan dos grandes desafíos de la salud pública

Compartir

El pasado jueves 11 de julio, cuatro estudiantes de la Carrera Ingeniería en Marketing de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) defendieron exitosamente sus Trabajos Finales de Grado (TFGs) en el Aula Magna de la institución. Los trabajos, que abordaron temáticas relacionadas con la promoción de hábitos saludables y el análisis del mercado celíaco, destacaron por su potencial impacto en la salud de la población.

Promoviendo hábitos saludables en niños

Las estudiantes Yamila Magalí Argüello Castro y Patricia Elizabeth Ramírez Cáceres presentaron su TFG titulado «Plan de promoción de hábitos saludables en niños en etapa escolar básica como propuesta de valor para diferenciación de la institución educativa San Roque González de Santa Cruz». En su trabajo, las autoras propusieron un innovador plan de marketing para la institución educativa San Roque González de Santa Cruz, con el objetivo de diferenciarla de la competencia mediante la promoción de hábitos saludables en niños de etapa escolar básica. El plan incluyó estrategias de comunicación, educación y sensibilización para fomentar una alimentación balanceada, actividad física regular y estilos de vida saludables en los estudiantes.

Análisis del mercado celíaco en Asunción

Las estudiantes María Julia González y María Luján Franco Chaparro presentaron su TFG titulado «Análisis del mercado celíaco en la ciudad de Asunción para el diseño de un Plan de Marketing de una empresa productora de panificados sin gluten». En su investigación, las autoras realizaron un análisis exhaustivo del mercado celíaco en Asunción, identificando las necesidades y preferencias de los consumidores celíacos. A partir de este análisis, se diseñó un plan de marketing integral para una empresa productora de panificados sin gluten, con el objetivo de aumentar su participación en el mercado y satisfacer la demanda de este segmento de consumidores.

Los TFGs fueron evaluados por la mesa examinadora, compuesta por el Prof. Claudio Nill Barúa (presidente y vicedecano de la Facultad), el Prof. Ing. Néstor García, el Prof. Ing. Federico Augusto Gaona, el profesor Ing. Elvio Bobadilla Duarte, el Prof. Lic. Catalino Martínez y la Prof. Ing. Cynthia Segovia.

Las estudiantes destacaron la importancia de abordar temáticas relacionadas con la salud en sus trabajos de investigación, y expresaron su compromiso con la aplicación de sus conocimientos para generar un impacto positivo en la sociedad.

Nota: Karen Colman
Fotografías: Rossanna López

San Lorenzo, 11 de julio del 2024

Encuestas de Satisfacción

Inscripciones CPA